
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El titular de ministros reveló que el mandatario provincial de Córdoba fue "el único gobernador peronista que no apoyó la fórmula de Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner)".
Política05/06/2023El jefe de Gabinete y precandidato a presidente, Agustín Rossi no se mostró sorprendido ante la posibilidad de que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se sumase a la coalición opositora dado que considera que "siempre tuvo mejor relación con Cambiemos que con el Frente de Todos"
“Schiaretti nunca estuvo con nosotros", señaló Rossi en diálogo con Splendid - 990, y reveló: "Fue el único gobernador peronista que no apoyó el gobierno de Alberto Fernández en 2019 ni la fórmula de Alberto y Cristina".
Mientras la coalición opositora debate la incorporación del gobernador a sus filas, el titular de ministros precisó: "No sería una novedad, nadie lo computa en las posibilidades de un acuerdo para con nosotros".
"Siempre tuvo mejor relación con Cambiemos que con el Frente de Todos", remarcó.
La ingeniería electoral del Frente de Todos y sus aspiraciones presidenciales
El extitular de la AFI confesó que se siente "capacitado y con energías" para asumir la presidencia y aclaró que presentó su precandidatura porque "el Frente de Todos va a ir a las PASO”. El funcionario hace referencia al debate que el oficialismo aún mantiene en torno a la estrategia electoral que se dará el espacio para las próximas elecciones.
Consultado por la realidad del país, Rossi remarcó que el problema central es la falta de dólares, y aunque evitó hacer un balance final de la gestión de Gobierno, reconoció "ineficiencias" en términos económicos.
A pesar de eso, planteó: "Mi mirada es una mirada muy optimista con respecto al año siguiente, la realidad es que la economía Argentina va a comenzar a mejorar durante el 2024”.
El titular de ministros admitió además "la difícil situación que vive hoy el pueblo Argentino", y prometió que el panorama cambiará a futuro. "Esto va cambiar y va cambiar pronto”, vaticinó.
Respecto al armado electoral del Frente de Todos, el funcionario remarcó que "el único espacio político que tiene garantizado entrar en el balotaje es el peronismo" ya que considera que cosechará 30 puntos en la primera vuelta. "El dilema hoy lo tienen Juntos por el cambio y la Libertad Avanza”, marcó.
Por último, destacó el apoyo de los sectores políticos de la coalición que cosecha el ministro de Economía, Sergio Massa, y enfatizó en que posee "todas las herramientas y la capacidad para llevar adelante la gestión”.
Con información de Noticias Argentinas
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.