
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El exdirigente de la Unión Industrial Argentina habló tras la reunión que convocó a diversos espacios y lamentó los cuestionamientos de Villada.
Política02/12/2022Tras el encuentro que reunió a dirigentes de espacios tan diversos como el Frente de Todos, el PRS, Ahora Patria y otros, y los cuestionamientos surgidos, el exdirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, no descartó un posible armado electoral.
Por El Acople, el dirigente aseguró que la reunión surgió con el fin de abordar la compleja situación de la Argentina y de la Provincia. Consideró “poco atinada” la apreciación que realizó al respecto el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
“Creo que todavía hay que encontrar un norte sobre el cual poder operar. Salta tiene que encontrar un rumbo de grandeza. Ha habido una coincidencia en la necesidad de buscar un rumbo con una hoja de ruta clara que atienda las necesidades de la sociedad”, remarcó Urtubey sobre el encuentro e insistió respecto a que “es interesante que distintos sectores se pongan a hablar sobre una problemática de la Provincia”.
Como un mensaje a Villada, sostuvo que “hay que dejar ayudarse”, y reiteró: “Es insólito porque no veo dónde radica el nerviosismo, por qué esa agresión gratuita de descalificar, subestimar, en una reunión que no tenía otro objetivo que buscar un análisis compartido sobre una situación que es real”.
Ante la consulta por un posible armado electoral, respondió: “Creo que se podría, perfectamente. No hay que descartar. De todos modos, no se habló en modo electoral, se habló en un modo programático de analizar la temática que hoy sufre la Provincia, nada más, pero podría ser”.
El ex presidente de la Unión Industrial Argentina se ubicó en una alianza dentro del campo nacional y popular que, aseguró, no se limita hoy al Frente de Todos. “Hay muchísimos sectores del radicalismo que también tienen esa visión, muchísimos dirigentes que pueden estar trabajando con esa idea”, sostuvo. Si bien señaló que no se pensó aún como candidato, afirmó que no lo descarta.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.