
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El exdirigente de la Unión Industrial Argentina habló tras la reunión que convocó a diversos espacios y lamentó los cuestionamientos de Villada.
Política02/12/2022
Belén Herrera


Tras el encuentro que reunió a dirigentes de espacios tan diversos como el Frente de Todos, el PRS, Ahora Patria y otros, y los cuestionamientos surgidos, el exdirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, no descartó un posible armado electoral.
Por El Acople, el dirigente aseguró que la reunión surgió con el fin de abordar la compleja situación de la Argentina y de la Provincia. Consideró “poco atinada” la apreciación que realizó al respecto el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
“Creo que todavía hay que encontrar un norte sobre el cual poder operar. Salta tiene que encontrar un rumbo de grandeza. Ha habido una coincidencia en la necesidad de buscar un rumbo con una hoja de ruta clara que atienda las necesidades de la sociedad”, remarcó Urtubey sobre el encuentro e insistió respecto a que “es interesante que distintos sectores se pongan a hablar sobre una problemática de la Provincia”.
Como un mensaje a Villada, sostuvo que “hay que dejar ayudarse”, y reiteró: “Es insólito porque no veo dónde radica el nerviosismo, por qué esa agresión gratuita de descalificar, subestimar, en una reunión que no tenía otro objetivo que buscar un análisis compartido sobre una situación que es real”.
Ante la consulta por un posible armado electoral, respondió: “Creo que se podría, perfectamente. No hay que descartar. De todos modos, no se habló en modo electoral, se habló en un modo programático de analizar la temática que hoy sufre la Provincia, nada más, pero podría ser”.
El ex presidente de la Unión Industrial Argentina se ubicó en una alianza dentro del campo nacional y popular que, aseguró, no se limita hoy al Frente de Todos. “Hay muchísimos sectores del radicalismo que también tienen esa visión, muchísimos dirigentes que pueden estar trabajando con esa idea”, sostuvo. Si bien señaló que no se pensó aún como candidato, afirmó que no lo descarta.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.