
El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.


Manuel Santiago Godoy visitó Cara a Cara y dejó algunas definiciones políticas de cara a las elecciones provinciales de mayo. La falta de dirección del Partido Justicialista en Salta y la necesidad de un Frente de Todos que represente a Cristina Fernández fueron algunos conceptos.
Política17/02/2023 Violeta Gil
El partido igualar liderado por el ex legislador provincial junto a su hijo Lucas Godoy actual diputado nacional, se encuentra trabajando por la conformación de un frente que represente el proyecto nacional y popular de Cristina Fernández en el Frente de Todos.
Un desafío cuando la coalición de gobierno atraviesa una crisis de dirección que consiste en definir, quién lidera la reestructuración del Frente de Todos, Sergio Massa, Alberto Fernández o Cristina Fernández.
Para Godoy lo que falta en Salta, es el peronismo como una opción electoral. "El PJ no tiene ni presidente, sigue invertebrado por la falta de construcción", dijo Godoy mientras lamentó que el justicialismo no mantenga una relación directa con el Frente de Todos a nivel nacional.
En este sentido tomó distancia de las recientes declaraciones de Gonzalo Quiodran, quién dijo que a dos manos defiende la reelección de Gustavo Sáenz. "En esta época Quilodran siempre actúa así, desde el primer momento él trabajó con Cafiero en el grupo de Alberto Fernández", indico Godoy dejando en claro que representan dos fracciones opuestas. Cuestionó además que los funcionarios nacionales no convoquen a los legisladores del Frente de Todos como Leavy, Nora Jiménez o Lucas Godoy.
Nosotros tenemos que presentar candidatos y trabajar por un frente de todos de Cristina Fernández presidenta,. Estamos hablando con Walter Wayar, con Verónica Caliva, con el partido Felicidad" concluyó.

El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.

La Libertad Avanza logró revertir la diferencia de 14 puntos que obtuvo el peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de septiembre.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, difundió los primeros resultados provisorios con el 90,88% de las mesas escrutadas. Con una participación del 67,85%, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona en primer lugar a nivel nacional.

La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.