
El titular del Ente Regulador advirtió que los ajustes superarán lo previsto y que los sectores medios serán los principales afectados por la quita de subsidios.
El titular del Ente Regulador advirtió que los ajustes superarán lo previsto y que los sectores medios serán los principales afectados por la quita de subsidios.
El titular del Ente Regulador advirtió que el robo de energía provoca cortes, baja calidad del servicio y sobrecarga del sistema. “La infraestructura colapsa y nadie responde”, señalaron.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la “improvisación” de Nación en las inscripciones para la segmentación de tarifas frente a las inconsistencias en la información.
Por Aries, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, informó que los salteños si deberán inscribirse para la segmentación de los subsidios, tal como fue anunciado días atrás por el Gobierno nacional.
Así lo informó por Aries el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos.
A un mes del anuncio, el viernes se habilitará la inscripción para la segmentación de tarifas energéticas en la página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos explicó que la resolución emitida por el organismo y que ordena a EDESA no innovar sobre los subsidios que regula Nación, responde a que “la segmentación a nivel nacional es distinta a la que hicimos en Salta”.
El secretario Legal y Técnico de la municipalidad sostuvo que el cobro de impuestos municipales vino a darle equidad al sistema. Además, aseguró que la denuncia al municipio responde a un reclamo contra el Ente Regulador por el manejo de los fondos FIO y habló de una asociación ilícita.
El titular del Ente Regulador cargó contra la “soberbia” de los funcionarios municipales. Pidió “un bálsamo de humildad” y dijo que “a los que tienen la unidad parcelaria transitoria se los descuelga hasta que aclare la municipalidad”.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Uluncha Saravia, habló por Aries sobre los incrementos tarifarios el servicio eléctrico en Salta. Indicó que Edesa está pidiendo nuevos incrementos y que tuvo un tratamiento muy contemplativo de sus intereses en el anterior Gobierno.
El diputado provincial Manuel Santiago Godoy explicó que los directores del Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP), tiene las mismas incompatibilidades que un juez, razón por la que no pueden hacer política.
Una trabajadora del Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP), denunció al director de la institución Carlos “Uluncha” Saravia, por violencia de género.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp), Carlos Humberto Saravia, brindó detalles sobre la construcción del edificio inteligente que proyectan construir en un predio de Barrio Pereyra Roza, para que funcione la institución a su cargo junto a Remsa S.A. y el Ente Regulador de Juegos de Azar.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia, aseguró que la Iglesia de Salta está aceptando el criterio de la institución de dejar de subsidiar servicios inmuebles que deberían ser destinados al culto pero están siendo explotados para actividades privadas.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia, afirmó que esperan una defensa solida de los usuarios en el evento porque no será una parodia.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Humberto “Uluncha” Saravia, brindó detalles sobre la quita de subsidios a 40 propiedades de la Iglesia Católica de Salta y los pasos a seguir por parte de la institución.
Un padre denunció que le cortaron la luz argumentando una deuda de 60 mil pesos pese a tener un niño de 10 años electrodependiente. Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) aseguran que hoy tendría solucionada la situación.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp), Carlos Humberto Saravia, aseguró que solicitó al directorio de Aguas del Norte que priorice las obras para solucionar problemas estacionales.
El presidente de Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, adelantó que presentó un proyecto para enviar a la Legislatura con el objetivo de elevar las multas que aplica el organismo a las empresas.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, aseguró que tomarán la misma decisión que Nación, respecto a liberar a usuarios para que pidan el cambio de potencia durante un tiempo, ante reclamos por elevados costos en la facturación de la boleta de servicio de energía eléctrica.
El titular del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnResSP), Carlos Humberto Saravia, aseguró que se continuará con la apertura progresiva de locales para realizar pagos de boletas de servicios públicos en forma presencial en toda la provincia.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, aseguró que en la institución ahora está integrada por funcionarios y ya no están los amigos de las empresas.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia destacó el convenio para que en el Concejo Deliberante se reciban reclamos contra las empresas prestatarias de servicios públicos y pedidos para acceder a la tarifa social.
El presidente del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, resaltó que la búsqueda de eficiencia en los servicios será la impronta de su gestión.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El jefe de Gabinete defendió la decisión de oficializar el retiro del histórico dirigente sindical para dar paso a la renovación de la administración municipal. “Esto no tiene ningún carácter de persecución política” sostuvo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.