
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
A un mes del anuncio, el viernes se habilitará la inscripción para la segmentación de tarifas energéticas en la página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Salta13/07/2022El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, aclaró que prosigue la medida de no innovar y recordó que en Salta hay una sola distribuidora sometida al control del Ente, en referencia a Gasnor.
Por Aries, Saravia aseguró que “es imposible” que comience a implementarse la segmentación en la Provincia y acusó al Gobierno nacional de generar incertidumbre ya que “no se informa al usuario de manera adecuada y veraz”.
Explicó que la Secretaría de Energía de la Nación debe aprobar los precios estacionales y, posteriormente, los entes reguladores deben aprobar los cuadros de tarifas. “Esto tiene mucho todavía de pendiente. Hay una obligatoriedad de que tienen que firmar los convenios con las provincias y allí planteamos algunas exigencias que hacen al derecho de los usuarios. Mientras no las cumplan, vamos a mantener las medidas”, advirtió.
En tal sentido, pidió que se garantice que no haya retroactividad, y subrayó: “Cuando dicen que comenzó a regir en junio es porque quieren que los incrementos tengan un cómputo desde el mes anterior. Ya pasó junio y van a perder el mes de julio porque no hicieron la transmisión de datos vinculados con los usuarios”.
Por otra parte, señaló que se debe “invertir la inercia que están instalando”. De esta forma, consideró que el mecanismo no debe ser que cada usuario acredite sus datos para no perder el subsidio sino que se debe tomar los datos sociales con los que se cuenta y encuadrar la información para determinar la segmentación.
Según su análisis, “Nación lo que está queriendo hacer es hacer caer los subsidios y que cada uno vaya a recuperarlo”, y agregó que otro problema es que “no hay garantía de accesibilidad del usuario para hacer el trámite”.
Así, indicó que desde el Ente se provee de la información y precisó que son tres las franjas establecidas. La primera incluye a quienes perciben mensualmente menos de 99 mil pesos, ello en relación a la canasta básica, quienes no perderían los subsidios. La segunda franja abarca a quienes mensualmente perciben hasta 356 mil pesos y tendrían una disminución del subsidio del 40%. En tanto, quienes perciben una suma mayor mensualmente perderían todos los subsidios.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.