El Ente Regulador de Salta afirma que facilitará el pago de energía eléctrica

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, aseguró que tomarán la misma decisión que Nación, respecto a liberar a usuarios para que pidan el cambio de potencia durante un tiempo, ante reclamos por elevados costos en la facturación de la boleta de servicio de energía eléctrica. 

Salta20/05/2020

81944580_10221971061328906_2901643024293429248_n

Por Aries, Saravia consideró que la polémica generar por los costos en la facturación de las boletas de EDESA, hay una confusión entre facturación estimada y potencia contratada, como puede suceder con el Club Tiro Federal que contrata una potencia de 19kw mientras en estos meses de aislamiento utilizó solo 1kw.

Ante esta situación, el Ente Nacional autorizó liberar a usuarios para que puedan reformular durante un plazo de tiempo la potencia y bajarla para no tener costos elevados.

En este sentido, en Salta se resolverá en la misma línea y estiman alcanzar a cerca de 3.800 usuarios que podrán acceder a planes de pago.

Mientras tanto, advirtió que la empresa prestataria del servicio viene registrando una baja en su recaudación y aplicó su última suba en mayo de 2019.

“No podemos regalar, pero si facilitar. Ese ese el criterio que se ha tenido con el más pobre y que entiendo se tiene que tener con todos”, finalizó Saravia.



Te puede interesar
Puesto de control Aunor

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Salta19/05/2025

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail