
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia, afirmó que esperan una defensa solida de los usuarios en el evento porque no será una parodia.
Salta11/12/2020Por Aries, Saravia detalló que la empresa EDESA solicitó un incremento del 34,5% y por esta razón se realizará la audiencia pública virtual el 8 de enero a partir de las 8:30.
Explicó que también la empresa Aguas del Norte solicitó una actualización ante 18 meses de inflación, pero lo que se hizo fue suspender la actualización de tarifa hasta que se haga un estudio de análisis de costos, obras, ingresos, entre otros.
Volviendo al servicio de energía eléctrica, señaló que el pedido de EDESA no es vinculante con lo que vayan a resolver.
Remarcó que en ninguna parte del mundo las audiencias públicas son vinculantes.
Sin embargo aclaró que se está cambiando la matriz y por esta razón conformaron un Consejo de Usuarios, conformado por diferentes entidades.
“La biblioteca está abierta y esperamos que la defensa sea sólida y que no haya parodia”, manifestó Saravia, aclarando que siempre cuestionó que se intente armar demasiado el escenario y la obra, cuando lo que se necesita es que cada uno aporte.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.