
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la “improvisación” de Nación en las inscripciones para la segmentación de tarifas frente a las inconsistencias en la información.
Salta29/07/2022Por Aries, el titular del Ente recordó que, en Salta, solo un 54% de la población tiene conectividad fija, por lo que aseguró que “es un sistema hecho para la comodidad del ciudadano de CABA, del centro, pero no de este norte”.
Destacó así que se hayan corregido los datos brindados a nivel nacional y dijo: “Comenzaron con 20 mil inscripciones promedio, nos dijeron que el lunes había 70 mil. Era algo insólito. Ayer dijeron que era un problema de base de datos y bajaron de 87 a 46%. Esto roza la vergüenza, pero al menos ya estamos en claro que mucha gente está quedando afuera”.
En este punto, subrayó que debe ampliarse la fecha de inscripción y aseguró que “el Ente no aprobará ningún cuadro con aumentos hasta que la mayoría pueda hacer el trámite”. “No somos cómplices de lo que está planteando Nación en términos muy desprolijos”, dijo señalando que, si bien comparte “que el que tiene plata no tiene que tener ayuda del Estado y el pobre sí”, no coinciden en el mecanismo de que deban los usuarios inscribirse para no perder el subsidio.
“La orden que tiene Edesa es no hacer repercutir económicamente ningún cambio derivado de este proceso viciado hasta tanto no se corrija”, reiteró Saravia e hizo hincapié en los argumentos presentados por el Ente respecto a la necesidad de asegurar información adecuada y veraz, habilitar bocas de atención presencial e incluir a los usuarios de tarifa social de manera automática.
Así las cosas, consideró que “la llegada de Sergio Massa puede determinar cambios de operatorias e instrumentación” y remarcó que “el registro no se puede cerrar porque se va a mantener mientras dure la segmentación, porque el ciudadano puede caer o subir en esas categorías”.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.