
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia, aseguró que la Iglesia de Salta está aceptando el criterio de la institución de dejar de subsidiar servicios inmuebles que deberían ser destinados al culto pero están siendo explotados para actividades privadas.
Salta11/12/2020Por Aries, Saravia detalló que en 40 de los 180 inmuebles relevados de la Iglesia Católica de Salta encontraron este tipo de situaciones, es decir que estaban siendo alquilados a privados y por lo tanto no deberían recibir subsidio alguno.
Afirmó que ya se reunieron con representantes de la institución, quienes están aceptando el criterio del ente y agregó que no había motivo para disentir.
Saravia adelantó que los fondos que antes eran dirigidos a estos inmuebles de la Iglesia, ahora será redireccionados a mucha gente con problemas económicos.
Finalmente, sostuvo que las autoridades del Arzobispado de Salta ya fueron notificadas de la decisión del EnReSP.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

El reciente Cyber Monday en Argentina reveló un giro inesperado en las ventas por unidad, con el papel higiénico alzándose como el artículo más vendido en Mercado Libre, superando a otros productos de limpieza y cuidado personal.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.