
La Policía dice que en Aunor había un clima pacífico hasta que llegaron las organizaciones sociales
El corte en la RN 9, en el acceso a Salta, provocó casi 40 kilómetros de vehículos varados. Desmienten el uso de armas de fuego en el despeje.
El corte en la RN 9, en el acceso a Salta, provocó casi 40 kilómetros de vehículos varados. Desmienten el uso de armas de fuego en el despeje.
Lo aseveró en Aries Daniela, docente de Embarcación en el marco del paro de docentes autoconvocados y el reclamo al Gobierno para ser reconocidos en la discusión por paritarias.
Lo manifestó en Aries el docente y delegado de Capital Claudio Uriona. La discusión paritaria con los gremios docentes está prevista para este miércoles.
Exigen ser recibidos por el Gobierno en disconformidad con los gremios. La asamblea está prevista a partir de las 15 horas de este lunes en Santiago del Estero al 400.
Además rechazan la quinta hora en los establecimientos educativos. En Aries el docente Rubén Fernández explicó la medida.
Docentes autoconvocados piden una verdadera recomposición salarial y rechazan el bono de 60 mil pesos en dos cuotas.
La docente Cintia Salvatierra explicó que el rechazo del aumento del 35% responde a que se otorga en tramos. “Sabemos que va a ser comido por la inflación”, dijo.
Ayer se desarrolló una asamblea del sector en el norte provincial, de la que participaron trabajadores de Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Aguas Blancas, e incluso de Capital y General Güemes.
Cintia Ángelo, integrante del sector, indicó que el reclamo es por “un sueldo de 190 mil pesos, igual a la canasta básica real, por cargo”. Convocan a una asamblea para este sábado.
El diputado justicialista, Germán Rallé, criticó duramente a su par Claudio del Pla tras las críticas por no tratar sobre tablas una declaración solicitando la devolución de descuentos a los docentes autoconvocados que realizaron paro en mayo y junio.
Sobre el final de la sesión, el diputado provincial Claudio del Plá, reprochó la decisión de sus pares del oficialismo de rechazar un tratamiento sobre tablas de un proyecto que pedía la devolución del descuento a docentes autoconvocados que hicieron paro durante mayo y junio.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que tras firmarse el acuerdo salarial superior al 50%, hoy varios docentes están volviendo a clases y espera que en el transcurso de los días la situación en las escuelas se vaya regularizando.
Esta tarde se realizó la asamblea de los Docentes Autoconvocados de manera presencial y virtual, en la que se ratificó el paro por tiempo indeterminado y también se rechazó la paritaria nacional que esta semana acordó un incremento del 45,5% para los educadores.
Luego de cortar Avenida Belgrano durante la mañana, los Docentes Autoconvocados resolvieron en asamblea llevar su protesta al Centro Cívico Grand Bourg.
Docentes Autoconvocados continuaron con la realización de la asamblea provincial, luego de un cuarto intermedio, y resolvieron convocar a un paro por 24 horas este viernes 4 de junio.
Docentes Autoconvocados aseguran estar de duelo por un educador fallecido por Covid 19 y repudian al Gobierno por la inacción para garantizar las medidas sanitarias.
La referente de Docente Autoconvocados, Silvia Di Piazza, aseguró que un sector resolvió en una asamblea de Cafayate mantener las medidas de fuerza, a diferencia del Frente de Izquierda que decidieron levantar el paro.
Miembros de Docentes Autoconvocados buscan plantear a las autoridades del Ministerio de Educación, la preocupación por el deterioro del salario después del acuerdo en las paritarias y por contagios en integrantes de la comunidad educativa.
El PO apoya a la docencia autoconvocada en el pedido para que no comiencen las clases en las actuales condiciones de las escuelas.
Los Docentes Autoconvocados marcharon por las calles de la ciudad y los delegados decidirán en las próximas horas si realizan el corte de ruta en el expeaje Aunor.
Hoy a las 15 en la sede del club Nueve de julio, se realizará la asamblea provincial de los Docentes Autoconvocados para resolver si levantan o no la protesta y vuelven a las aulas a dictar clases.
Los Docentes Autoconvocados continúan con sus capas y pancartas instalados en la Plaza Nuevo de Julio a la espera de lo que se decida mañana en la asamblea provincial.
Los Docentes Autoconvocados de la Plaza realizarán esta tarde un banderazo por el centro de la ciudad para reclamar al Gobierno de la Provincia que los convoquen a discutir en la mesa de paritarias de los educadores.
El delegado de Capital de Docente Autoconvocados de la Plaza, Carlos Murga, aseguró que las expectativas respecto al nuevo Gobierno provincial están “en una nebulosa” y cuestinó al gremio ADP.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.