
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Ayer se desarrolló una asamblea del sector en el norte provincial, de la que participaron trabajadores de Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Aguas Blancas, e incluso de Capital y General Güemes.
Educación24/07/2022Después de analizar la propuesta salarial del gobierno provincial, y frente a la situación actual, se decidió el rechazo de forma unánime a lo que, entendieron, “implica un aumento paupérrimo en el salario docente frente a una inflación que se proyecta hasta fin de año de más de tres dígitos”.
“El aumento de 8% en agosto, 6% en setiembre, 9% en noviembre y 12% en diciembre aplicados sobre el 30% de un salario básico de $45000 sigue ubicando a la docencia bajo la línea de pobreza”, señalaron desde el sector.
Asimismo, se resolvió convocar a discutir el rechazo de la propuesta en cada escuela a partir del lunes. El sábado 30 se prevé realizar una nueva asamblea departamental para abordar la situación salarial, el incremento de la jornada laboral a 5 horas, el estatuto docente, los problemas edilicios y la falta de recursos humanos. Allí se acordarían posibles medidas de fuerza.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.