
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Ayer se desarrolló una asamblea del sector en el norte provincial, de la que participaron trabajadores de Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Aguas Blancas, e incluso de Capital y General Güemes.
Educación24/07/2022Después de analizar la propuesta salarial del gobierno provincial, y frente a la situación actual, se decidió el rechazo de forma unánime a lo que, entendieron, “implica un aumento paupérrimo en el salario docente frente a una inflación que se proyecta hasta fin de año de más de tres dígitos”.
“El aumento de 8% en agosto, 6% en setiembre, 9% en noviembre y 12% en diciembre aplicados sobre el 30% de un salario básico de $45000 sigue ubicando a la docencia bajo la línea de pobreza”, señalaron desde el sector.
Asimismo, se resolvió convocar a discutir el rechazo de la propuesta en cada escuela a partir del lunes. El sábado 30 se prevé realizar una nueva asamblea departamental para abordar la situación salarial, el incremento de la jornada laboral a 5 horas, el estatuto docente, los problemas edilicios y la falta de recursos humanos. Allí se acordarían posibles medidas de fuerza.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.