
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Ayer se desarrolló una asamblea del sector en el norte provincial, de la que participaron trabajadores de Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Aguas Blancas, e incluso de Capital y General Güemes.
Educación24/07/2022Después de analizar la propuesta salarial del gobierno provincial, y frente a la situación actual, se decidió el rechazo de forma unánime a lo que, entendieron, “implica un aumento paupérrimo en el salario docente frente a una inflación que se proyecta hasta fin de año de más de tres dígitos”.
“El aumento de 8% en agosto, 6% en setiembre, 9% en noviembre y 12% en diciembre aplicados sobre el 30% de un salario básico de $45000 sigue ubicando a la docencia bajo la línea de pobreza”, señalaron desde el sector.
Asimismo, se resolvió convocar a discutir el rechazo de la propuesta en cada escuela a partir del lunes. El sábado 30 se prevé realizar una nueva asamblea departamental para abordar la situación salarial, el incremento de la jornada laboral a 5 horas, el estatuto docente, los problemas edilicios y la falta de recursos humanos. Allí se acordarían posibles medidas de fuerza.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.