
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que tras firmarse el acuerdo salarial superior al 50%, hoy varios docentes están volviendo a clases y espera que en el transcurso de los días la situación en las escuelas se vaya regularizando.
Educación30/08/2021Por Aries, Cánepa sostuvo que pueden entender que se mantenga una medida de fuerza contra un gobierno que no paga ni actualiza salarios, pero estamos ante un dato objetivo y es que se trata de un acuerdo por encima de la inflación y entre los mejores del país.
Sostuvo que a la representatividad no la resuelven las autoridades provinciales, sino los mismos docentes.
Por esta razón, ratificó que no puede discutir paritarias con los Docentes Autoconvocados, ya que si recibe a un grupo el otro lo desconocerá.
“Habrá otro intereses dando vueltas”, esgrime sobre uno de los docentes que mantienen la protesta.
Sin embargo, manifiesta que el tema de fondo es que tenes un acuerdo de los mejores del país, garantizando el salario por arriba de la inflación, y no se puede venir de un día para otro a cambiar la grilla salarial como por arte de magia.
“Con este acuerdo hoy varios docentes están volviendo a clases, esperemos que en el transcurso de los días esto se vaya regularizando”, expresó el Ministro.
Agregó que también deberán ir aplicando las normas de acuerdo a la situación, como por ejemplo las que establecen descontar el sueldo a quienes no presten el servicio.
Cánepa señaló que nada de esta protesta ayuda porque afecta también a la alimentación, ya que en varias escuelas se da un servicio alimentario escolar.
Por último pidió que vuelvan a clases y se establezca un recupero de contenidos y sobre su renuncia, dijo que eso lo define el gobernador porque un ministro es un colaborador y trabaja para un proyecto de Gobierno.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.