
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Los docentes que forman parte del reclamo salarial aseguran que el ajuste provincial replica el modelo de Milei y que el poder adquisitivo cayó más del 40% en un año.
Salta28/07/2025Por Aries, Georgia Romero, docente y vocera de los autoconvocados en Colonia Santa Rosa, remarcó la necesidad de una recomposición salarial para los maestros, especialmente para quienes recién comienzan su carrera. “El salario de un docente que recién inicia no llega al millón de pesos y se calcula sobre un básico de diciembre de 2024, totalmente devaluado”, explicó.
Romero afirmó que el piso mínimo para un cargo inicial debería ser de 2 millones de pesos, con incrementos proporcionales para los docentes con más antigüedad. “Venimos perdiendo más del 40% del poder adquisitivo y la oferta oficial es una ‘paritaria cero encubierta’, que apenas representa un aumento real de 3.700 pesos para los que recién empiezan. Eso no es aumento, es ajuste”, sostuvo.
La docente también denunció la dura situación económica que afecta a todos los trabajadores estatales, no solo al sector educativo: “Hoy en día no se llega a fin de mes. Si no llegás ni a la comida, te asfixian”.
Romero recordó que la docencia demoró en reorganizarse tras la cesantía de 127 colegas, sancionados en medio de un prolongado conflicto encabezado por los autoconvocados. “Fue un golpe para todos, un intento claro de disciplinar y frenar la movilización. Pero el ajuste es tan brutal que ya nada detiene la reacción”.
Por último, cuestionó la política salarial de la administración provincial: “Sáenz cumple la paritaria cero al pie de la letra. Aunque se diga opositor, no hay diferencias con Milei: el ataque a los trabajadores es igual en todos lados”.
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Se realizó la apertura de sobres para la concesión de espacios públicos a emprendimientos económicos. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad, en vistas a la temporada estival. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
El ministro De los Ríos advirtió que el tabaco atraviesa una crisis profunda por costos altos, baja rentabilidad y falta de aporte al fondo especial.
La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros, manifestó, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Docentes Autoconvocados de Salta votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.
Juventud Antoniana comenzó su participación en el Nonagonal del Torneo Federal A con el pie izquierdo, al caer 2-0 frente a 9 de Julio de Rafaela en condición de visitante.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.