/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Cintia Ángelo, integrante del sector, indicó que el reclamo es por “un sueldo de 190 mil pesos, igual a la canasta básica real, por cargo”. Convocan a una asamblea para este sábado.
Educación20/07/2022Según indicó la integrante de Docentes Autoconvocados de la Provincia, el Gobierno provincial se reunió con diversos representantes, aunque no su sector. “Pedimos un sueldo de 190 mil igual a la canasta básica real por cargo, y un incremento de emergencia del 100%”, dijo en cuanto a uno de los puntos del reclamo.
En referencia al acuerdo del 45% firmado en marzo, recordó que fue rechazado por su sector y, ante la proyección de la inflación por encima del 70%, aseguró que “por más adelanto de tramos que haya hecho el Gobierno, es sumamente insuficiente”.
“Aparte en ese mismo acuerdo se siguen sosteniendo salarios para el docente inicial por debajo de la línea de la pobreza, y no podemos estar a favor de eso, por eso reclamamos la apertura de paritarias”, enfatizó. Precisó que un docente que recién se inicia en nivel inicial y primario cobra de 55 a 60 mil pesos mensuales, mientras que en el nivel secundario el sistema es por horas cátedra, lo que lleva a muchas y muchos docentes a buscar otro trabajo.
Ángelo aseguró que hay muchos docentes en desacuerdo que solicitan el no inicio de las clases, aunque consideró que lo conveniente es acordar en asamblea, al igual que el tema de titularizaciones. Además, resaltó que el acuerdo se fija como testigo para toda la administración pública.
Invitó así a la docencia a participar de la asamblea el sábado, tomando en consideración que “no es solo lo salarial”. “Estamos hablando del Estatuto docente y de esta quinta hora que también rechazamos porque es aceptar la precarización”, aseveró.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.