La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Docentes Autoconvocados piden la reapertura de paritarias
Cintia Ángelo, integrante del sector, indicó que el reclamo es por “un sueldo de 190 mil pesos, igual a la canasta básica real, por cargo”. Convocan a una asamblea para este sábado.
Educación20/07/2022Según indicó la integrante de Docentes Autoconvocados de la Provincia, el Gobierno provincial se reunió con diversos representantes, aunque no su sector. “Pedimos un sueldo de 190 mil igual a la canasta básica real por cargo, y un incremento de emergencia del 100%”, dijo en cuanto a uno de los puntos del reclamo.
En referencia al acuerdo del 45% firmado en marzo, recordó que fue rechazado por su sector y, ante la proyección de la inflación por encima del 70%, aseguró que “por más adelanto de tramos que haya hecho el Gobierno, es sumamente insuficiente”.
“Aparte en ese mismo acuerdo se siguen sosteniendo salarios para el docente inicial por debajo de la línea de la pobreza, y no podemos estar a favor de eso, por eso reclamamos la apertura de paritarias”, enfatizó. Precisó que un docente que recién se inicia en nivel inicial y primario cobra de 55 a 60 mil pesos mensuales, mientras que en el nivel secundario el sistema es por horas cátedra, lo que lleva a muchas y muchos docentes a buscar otro trabajo.
Ángelo aseguró que hay muchos docentes en desacuerdo que solicitan el no inicio de las clases, aunque consideró que lo conveniente es acordar en asamblea, al igual que el tema de titularizaciones. Además, resaltó que el acuerdo se fija como testigo para toda la administración pública.
Invitó así a la docencia a participar de la asamblea el sábado, tomando en consideración que “no es solo lo salarial”. “Estamos hablando del Estatuto docente y de esta quinta hora que también rechazamos porque es aceptar la precarización”, aseveró.
Titularizaciones: SiTEPSa exige a Educación revisar criterios por “vulnerar derechos constitucionales”
El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Hasta fines de enero, la UNSa mantiene las preinscripciones para 35 carreras de grado
Educación26/12/2024Se encuentran abiertas las preinscripciones hasta el 31 de enero de 2025 para cursar las carreras en la UNSa, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre. Cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.