
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
El corte en la RN 9, en el acceso a Salta, provocó casi 40 kilómetros de vehículos varados. Desmienten el uso de armas de fuego en el despeje.
Salta25/05/2023En diálogo con Aries el jefe de prensa de Policía de Salta, Miguel Velardez explicó lo sucedido en la tarde del miércoles cuando trabajadores públicos de la salud y la docencia cortaron el expeaje AUNOR apuntando a las organizaciones sociales que se sumaron a los manifestantes horas más tarde.
Velardez informó que a partir de las 14:30 horas se registró la llegada de autoconvocados docentes y de salud a ruta nacional 9 agregando que por varias horas la manifestación fue pacífica ya que sólo se había cortado una calzada posibilitando que no se suspenda la circulación vehicular en su totalidad.
Asimismo, resaltó que durante ese tiempo el diálogo con los manifestantes había sido permanente, en cumplimiento del protocolo de actuación.
Hasta allí el Jefe de Prensa remarcó que la situación era ordenada, hasta que llegaron organizaciones sociales, indicó.
“Algunos efectivos permitieron que cinco docentes femeninas crucen hasta los sanitarios que están del lado opuesto de la ruta y ese momento fue aprovechado para ocupar la segunda calzada y al ver a esas cinco personas, el resto de los ocupantes intentó ocupar la ruta completamente”, explicó.
Velardez ratificó que si bien hubo mucha tensión y forcejeos, en ningún momento los policías utilizaron armas de fuego y aclaró que utilizaron las pistolas de paintball que arrojan bolitas de pintura.
Ante el escenario de casi 40 km de vehículos varados por la imposibilidad de transitar y puesto que los ánimos se caldeaban aún más con dos policías y algunos manifestantes lesionados, el responsable de prensa de la Policía declaró que tuvieron que pedir la intervención del Ministerio Público Fiscal por lo que tanto el coordinador de los Fiscales, Pablo Rivero; y el Fiscal de Derechos Humanos, Gabriel González, se presentaron en el lugar.
Velardez lamentó que “a pesar del diálogo de los fiscales y de la Policía fueron infructuosos y dijeron que no iban a levantar”.
Ante esta situación, la Fiscalía dió intervención a la Jueza de Garantías Nº 1, Ada Zunino, quien se presentó en el lugar y ordenó el levantamiento del bloqueo. La magistrada solicitó a los manifestantes que cesaran su actitud y advirtió que, en caso de no hacerlo, se recurriría a la fuerza pública.
“Hasta las 23 horas se logró prácticamente liberar la ruta, no tan solo en ese lugar sino en todas las rutas de la provincia”, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.