
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Los Docentes Autoconvocados de la Plaza realizarán esta tarde un banderazo por el centro de la ciudad para reclamar al Gobierno de la Provincia que los convoquen a discutir en la mesa de paritarias de los educadores.
Educación04/03/2020Por Aries, una de las delegadas, Verónica Morales, aseguró que la medida se toma ante la negativa de las autoridades provinciales de llamarlos para debatir, mientras convocan a los dirigentes de los sindicatos docentes.
“Los gremios a nosotros no nos representan. El que conoce el terreno y necesidad del docente y las escuelas, son los que estamos día a día en las aulas. Estas personas que son sindicalistas no salen de su escritorio”, sostuvo Morales.
También criticó que la dirigencia sindical de la docencia vaya solamente a pedir un incremento salarial y nada más.
En este sentido, remarcó que desde los Autoconvocados están pidiendo el saneamiento de la grilla docente, que tiene muchos códigos en negro que nunca fueron blanqueados.
Criticó que las escuelas se encuentren en un estado obsoleto, se les otorgue muy pocos fondos para realizar reparaciones y también para comprar los alimentos que se les otorgan a los alumnos.
“Algunas escuelas que tienen jornada completa que no tiene el presupuesto para este año y los niños se tuvieron que volver a la casa a tomar y comer porque la escuela no tenía para brindárselo. Y no es la escuela, es el Estado que no está reparando estas necesidades básicas”, finalizó Morales.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.