
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Docentes autoconvocados piden una verdadera recomposición salarial y rechazan el bono de 60 mil pesos en dos cuotas.
Educación28/12/2022La docente Cinthia Salvatierra se refirió al reclamo que llevaron esta mañana a Grand Bourg desde el sector de Autoconvocados debido a la “insuficiencia” del bono de 60 mil pesos, a pagar en dos cuotas, que anunció el gobierno provincial.
“Estamos apoyando lo que están en tratativas los médicos, pero también es un reclamo de la docencia autoconvocada”, explicó en alusión al acompañamiento al reclamo del sector de la salud y remarcó que la docencia pide un bono de 200 mil pesos.
Advirtió que el inicio de clases “no está claro” y recordó el rechazo a un incremento salarial en cuotas. Además, señaló que, en el mejor de los casos, el aumento superaría la inflación. Sin embargo, aclaró que los incrementos se establecen con base en enero de 2022, por lo que continúan atrasados y sin recomposición salarial.
“Los porcentajes no son en base al mes anterior inmediato, como suben los bienes y servicios. Obviamente que estamos desfasados”, aseveró y cuestionó el mensaje que desde el gobierno se envía a la sociedad respecto a los acuerdos.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.