
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
La referente de Docente Autoconvocados, Silvia Di Piazza, aseguró que un sector resolvió en una asamblea de Cafayate mantener las medidas de fuerza, a diferencia del Frente de Izquierda que decidieron levantar el paro.
Educación08/03/2021Por Aries, Di Piazza señaló que esperan que el Gobierno cumpla con dos cuestiones. Una es el pago por planilla complementaria, lo que no salió liquidado este mes y se había acordado con los gremios en el último acuerdo. Además requieren ser recibidos por el Ministro de Educación, Matías Cánepa.
Por esta razón, no levantaron el paro y decidieron continuar 72 horas más a la espera de alguna respuesta a lo solicitado.
De esta manera, Di Piazza resalta que sostienen el petitorio que presentaron el día miércoles en el Ministerio de Educación.
También agregó que requieren un acortamiento en los pagos del acuerdo salarial, estableciendo que el en vez de octubre el último sea en julio y se active la cláusula gatillo para que el salario no quede por debajo de la canasta básica.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.