
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Sobre el final de la sesión, el diputado provincial Claudio del Plá, reprochó la decisión de sus pares del oficialismo de rechazar un tratamiento sobre tablas de un proyecto que pedía la devolución del descuento a docentes autoconvocados que hicieron paro durante mayo y junio.
Política21/09/2021Indicó que el proyecto también pedía la derogación de la Resolución 428/21 del ministerio de Educación de Salta, porque en su texto se niega el derecho constitucional a huelga. Recordó que en la reunión de diputados con docentes autoconvocados, se había asumido el compromiso de tratar el proyecto.
“La negativa a tratar el problema, después podían votar como quieran y la vergonzosa actitud de 23 de diputados a los que pidiéndole una votación nominal no lo hicieron, refleja una conducta de aval político a un Gobierno que está actuando incluso por encima de las normas constitucionales desconociendo una huelga representativa de la mayoría de la docencia”, indicó Del Pla.
Consideró además que negarse a tratar el proyecto va en línea con el oficialismo nacional que plantea la defensa de un ajuste luego de hacer la peor elección histórica y anunciar un maquillaje del salario mínimo vital, llevándolo a 33 mil pesos en octubre, mientras la canasta de pobreza ya está en sesenta mil pesos.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.