
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
La docente Cintia Salvatierra explicó que el rechazo del aumento del 35% responde a que se otorga en tramos. “Sabemos que va a ser comido por la inflación”, dijo.
Educación24/07/2022Salvatierra destacó que el rechazó fue casi unánimemente y recordó que el pedido es por un salario inicial igual a la canasta familiar, por 190 mil pesos por cargo.
Asimismo, resaltó la participación, aunque consideró que “no está la mayoría de la fuerza docente activa”.
El reclamo es también por códigos que no se cobran en todos los niveles y que implican “salarios de pobreza para quien recién se inicia”. “También rechazamos el incremento de una hora por día. No está garantizado el funcionamiento de la jornada simple, falta personal, insumos de bioseguridad. Es una precarización para nosotros”, aseveró la docente.
Indicó que si bien no se convocará a paro, sí se llevarán adelante otras medidas de visibilización del rechazo durante la semana, que incluirán manifestaciones en la Plazoleta IV Siglos el lunes, manifestarse en los distintos municipios y conferencias de prensa durante la semana.
La próxima asamblea será el sábado 30, en Plaza 9 de Julio, desde las 17.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.