
El exmandatario solicitó a la Justicia el regreso del niño de dos años, alegando que se “expone gravemente su seguridad”.
El exmandatario solicitó a la Justicia el regreso del niño de dos años, alegando que se “expone gravemente su seguridad”.
En un principio iba a ser este miércoles, pero como la defensa del ex mandatario pidió la recusación del juez federal Ercolini se postergó unos días.
La causa involucra a más de treinta personas, incluidos funcionarios y empresarios del sector
El expresidente está acusado de presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. Había pedido suspender la indagatoria, pero la Justicia lo rechazó.
También reclamó la nulidad de la declaración. El juez Ercolini lo había citado para el miércoles. Además hay otras 38 indagatorias pendientes.
La medida fue dispuesta por el juez Julián Ercolini. El expresidente deberá presentarse el 11 de diciembre. Está acusado de cometer los delitos de lesiones graves y leves doblemente agravadas por el vínculo y amenazas coactivas.
El expresidente intentaba apartar al fiscal Ramiro González de la investigación por violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez.
Según la fiscalía, las excusas presentadas por el expresidente, que atribuían los hematomas a tratamientos estéticos o caídas por abuso de alcohol por parte de Yañez, carecen de fundamento.
“Esto es grave” y “estoy muy mal”, dicen algunos de los mensajes del expresidente Alberto Fernández.
Se dispuso la suspensión tras recibir un planteo de la querella de Fabiola Yañez en la causa en la que se investiga por violencia de género al expresidente.
Según trascendió, el expresidente dejó de pagar la cuota alimentaria cuando estalló el escándalo judicial hace un mes aproximadamente.
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el aislamiento por la pandemia de Coronavirus se alargó porque era "una bandera política".
A través de su abogada, Yañez presentó un escrito en la fiscalía federal de Ramiro González para investigar la filtración de su historia clínica.
“Qué mi hijo tenga el celular no habilita a la Sra. Yánez a que extraiga información privada sobre mi persona y de terceros ajenos al proceso”, denunció Alberto Fernández.
Yañez aseguró que cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores a 2024 y las aportará a la Justicia.
El Presidente habló sobre las imágenes que muestran a la animadora en una conversación con Alberto Fernández.
Tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, el fiscal a cargo citó para los próximos días a las personas mencionadas en el escrito de la exprimera dama.
Santiago Godoy expresó su profunda desilusión por la situación que enfrenta el peronismo tras la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández.
Los peronistas de Salta propondrán que el PJ Nacional no sea conducido por el expresidente de la Nación.
En el escrito por el cual solicitó ser querellante en la causa, la ex primera dama reveló que recibió ese mensaje desde el “entorno” del expresidente, en medio de las amenazas de suicidio; dijo que fue el detonante para presentar la denuncia.
El líder libertario no dejó títere con cabeza y expuso lo que considera una "asociación ilícita" sostenida durante años.
Este lunes salió la nota que el exmandatario brindó con el medio español para dar su versión sobre la acusación de violencia de género. “Alguien la incentivó a denunciarlo”, sostuvo.
El pedido lo hizo el Ministerio Público Fiscal dirigido a los medios de comunicación en el marco de la causa judicial contra el expresidente, Alberto Fernández, por violencia de género.
El expresidente habló de la denuncia por violencia de género en su contra en una entrevista.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.