
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
Yañez aseguró que cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores a 2024 y las aportará a la Justicia.
Judiciales19/08/2024En el marco de su declaración por la denuncia por violencia de género contra el ex presidente, la ex primera dama Fabiola Yañez sostuvo ante la Justicia en las últimas horas que extravió el teléfono celular que contenía las conversaciones con Alberto Fernández. Se trata de los chats que evidencian el maltrato y las golpizas.
Según informó La Nación, Fabiola indicó que el teléfono lo perdió durante una de las mudanzas que realizó en España, cuando se fue del departamento que compartía con el ex mandatario en Madrid.
De todas formas la Justicia confía en poder reconstruir las conversaciones, ya que Yañez cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores a 2024 y aportará a la Justicia los intercambios de los últimos meses.
Por su parte, Fernández aseguró durante la entrevista al diario El País que le "desaparecieron" los chats con su ex pareja entre los años 2022 y 2023. “No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación”, argumentó.
Se espera que en los próximos días Fabiola vuelva a presentarse ante la Justicia para presentar los chats con Fernández de las últimas semanas, los cuales probarían que violó la orden del juez de no comunicarse con ella, una restricción notificada al ex presidente el 6 de agosto.
En tanto, Fabiola Yañez rechazó que la causa por lesiones graves y violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández pase a los tribunales de San Isidro, como había pedido el ex mandatario.
En un escrito presentado en la causa que tramita en los tribunales de Comodoro Py, la abogada de Yañez, Mariana Gallego, remarcó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016.
El planteo de incompetencia fue realizado por Alberto Fernández, quien pretende que el juez federal Julián Ercolini se desprenda del caso y lo pase a San Isidro, asegurando que es la jurisdicción que corresponde sobre la quinta de Olivos.
Sobre este tema se expedirá primero el fiscal Ramiro González y luego el juez Ercolini.
Con información de Noticias Argentinas
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.