
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
El expresidente intentaba apartar al fiscal Ramiro González de la investigación por violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez.
Argentina08/11/2024Con esta decisión, quedó firme la resolución del juez Julián Ercolini, quien había rechazado la recusación del fiscal González. Ahora, el magistrado tendrá que determinar si hace lugar al pedido del fiscal de citar a Fernández a declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga presuntos actos de violencia de género hacia Yañez, informaron fuentes judiciales.
El fallo de la Cámara Federal fue firmado por el juez Eduardo Farah, quien argumentó que la apelación presentada por la defensa de Fernández fue "mal concedida". Según Farah, la resolución que rechazaba la recusación del fiscal no es recurrible por regla general, salvo en casos excepcionales, los cuales no fueron demostrados en este caso.
En su resolución, el juez también explicó que la defensa no impugnó el modo en que se había materializado la decisión antes de apelarla, ni argumentó de manera convincente en qué le habría causado un perjuicio irreparable el proceder del juez. Además, Farah destacó que para apartar a un fiscal de una causa es necesario demostrar que éste carece de la objetividad necesaria, un argumento que, según el tribunal, no fue suficientemente probado por la defensa.
La Cámara también recordó que las críticas sobre la gestión de la fiscalía, en cuanto a la ordenación o no de determinadas pruebas, deben plantearse ante el juez de garantías, quien tiene facultades para corregir cualquier irregularidad, y eventualmente, ante los mecanismos de revisión establecidos por la ley.
Con la apelación rechazada, el fiscal Ramiro González continúa al frente de la investigación, y el juez Ercolini deberá ahora decidir si accede a la solicitud de González para convocar a Alberto Fernández a indagatoria.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.