
Las entidades prestadoras de servicios oftalmológicos emitieron una grave denuncia contra el PAMI por la suspensión de la atención a miles de afiliados adultos mayores, incluyendo cirugías y consultas esenciales.


El expresidente intentaba apartar al fiscal Ramiro González de la investigación por violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez.
Argentina08/11/2024
Con esta decisión, quedó firme la resolución del juez Julián Ercolini, quien había rechazado la recusación del fiscal González. Ahora, el magistrado tendrá que determinar si hace lugar al pedido del fiscal de citar a Fernández a declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga presuntos actos de violencia de género hacia Yañez, informaron fuentes judiciales.
El fallo de la Cámara Federal fue firmado por el juez Eduardo Farah, quien argumentó que la apelación presentada por la defensa de Fernández fue "mal concedida". Según Farah, la resolución que rechazaba la recusación del fiscal no es recurrible por regla general, salvo en casos excepcionales, los cuales no fueron demostrados en este caso.
En su resolución, el juez también explicó que la defensa no impugnó el modo en que se había materializado la decisión antes de apelarla, ni argumentó de manera convincente en qué le habría causado un perjuicio irreparable el proceder del juez. Además, Farah destacó que para apartar a un fiscal de una causa es necesario demostrar que éste carece de la objetividad necesaria, un argumento que, según el tribunal, no fue suficientemente probado por la defensa.
La Cámara también recordó que las críticas sobre la gestión de la fiscalía, en cuanto a la ordenación o no de determinadas pruebas, deben plantearse ante el juez de garantías, quien tiene facultades para corregir cualquier irregularidad, y eventualmente, ante los mecanismos de revisión establecidos por la ley.
Con la apelación rechazada, el fiscal Ramiro González continúa al frente de la investigación, y el juez Ercolini deberá ahora decidir si accede a la solicitud de González para convocar a Alberto Fernández a indagatoria.

Las entidades prestadoras de servicios oftalmológicos emitieron una grave denuncia contra el PAMI por la suspensión de la atención a miles de afiliados adultos mayores, incluyendo cirugías y consultas esenciales.

Sindicatos y organizaciones sociales marchan a la Secretaría de Trabajo para exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas. Las propuestas de la CGT, CTA y los empresarios.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Un equipaje abandonado en la zona de preembarque obligó a evacuar los mostradores 20 al 40 y activar el protocolo de emergencia, generando filas y retrasos en plena mañana.

Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.