
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El líder libertario no dejó títere con cabeza y expuso lo que considera una "asociación ilícita" sostenida durante años.
Política13/08/2024En un explosivo posteo en la red social X (ex Twitter), el presidente Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, enumeró una serie de hechos que, según él, exponen la corrupción estructural del kirchnerismo. Desde la contratación fraudulenta de seguros hasta la violencia de género, pasando por un presunto tráfico de influencias, Milei no escatimó en acusaciones contra el expresidente Alberto Fernández y su entorno más cercano.
Milei arrancó su denuncia mencionando "corrupción en la contratación de seguros", investigada por el Ministerio de Seguridad, como el primer indicio de un entramado oscuro. A partir de esa investigación, según Milei, se destaparon situaciones aún más graves, incluyendo un caso de violencia de género en el que "el paladín del feminismo", Alberto Fernández, habría golpeado a su ex pareja, Fabiola Yáñez. Sin embargo, el economista libertario no exculpó a Yáñez, a quien señaló como cómplice de "las aberraciones del kirchnerismo", especialmente durante la pandemia.
El líder libertario también abordó un escándalo de infidelidad, insinuando que Fernández podría haber utilizado fondos públicos para beneficiar a una tercera persona involucrada en una relación extramarital. Milei fue tajante al afirmar que "el problema radica en que las acciones de AF estarían siendo pagadas por los impuestos de los argentinos", lo que, según él, constituye un claro caso de "prostitución" financiada por el Estado.
Finalmente, Milei cerró su denuncia con una reflexión contundente: "Mientras desde los medios nos explicaban que ellos eran los buenos, los que queremos una Argentina libre éramos los malos". Con este mensaje, dejó claro que, en su visión, el kirchnerismo no solo traicionó a la ciudadanía con su corrupción, sino que también contó con la complicidad silenciosa de periodistas y medios de comunicación que se beneficiaban de la pauta estatal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.