
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
Según trascendió, el expresidente dejó de pagar la cuota alimentaria cuando estalló el escándalo judicial hace un mes aproximadamente.
Judiciales07/09/2024En medio del escándalo que atraviesa Alberto Fernández por la denuncia por violencia de género realizada por Fabiola Yañez, la exprimera dama aseguró que el expresidente dejó de pagar la cuota alimentaria de Francisco, el hijo que tienen en común y solicitará el embargo de la jubilación de privilegio.
La cuota que Fernández habría dejado de pagar integra los costos de alquiler, expensas, jardín, alimentación y una aplicación de celular para pedir un auto por día, entre otros.
El monto mensual que el expresidente dejó de abonar asciende a unos 5.000 dólares, que sirven para cubrir todos los gastos vinculados a la manutención en España de Francisco.
Desde el entorno de la exprimera dama indicaron que próximamente se llevará a cabo una mediación entre las partes. En caso de no llegar a un acuerdo, se procederá con una demanda para solicitar el embargo de la jubilación de privilegio de Fernández.
Desde que la exprimera dama se separó de Fernández, antes de que él terminara su mandato, está instalada junto a su hijo y su madre en un departamento alquilado en Madrid, específicamente en el barrio de Salamanca, uno de los más selectos de la capital española.
Con información de Cadena 3
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.