
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
Tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, el fiscal a cargo citó para los próximos días a las personas mencionadas en el escrito de la exprimera dama.
Judiciales17/08/2024María Cantero, Federico Saavedra y Alicia Barrios, citados a declarar en la causa contra Alberto Fernández.
La causa por violencia de género contra Fabiola Yañez continúa avanzando y en las últimas horas la Justicia determinó las fechas de citación para que los primeros testigos presten declaración tras la denuncia contra Alberto Fernández.
Al tiempo el juez Julián Ercolini ordenara el análisis de las comunicaciones telefónicas entre el expresidente y su expareja, la Fiscalía a cargo de Ramiro González estableció que esta próxima semana las seis personas mencionadas por Yañez en su denuncia comiencen a brindar testimonio.
De esta manera, quien abrirá esta ronda de declaraciones este jueves a las 10:30 será la periodista Alicia Barrios, quien habría conocido sobre la violencia física que sufría la exprimera dama. "Una excelente mujer, que sabía lo que yo estaba viviendo", fue la descripción que hizo Yañez sobre la periodista.
Inmediatamente después, será el turno de María Cantero, secretaria histórica del exmandatario y cuyos chats revelaron la situación. A partir del peritaje de su teléfono celular, en el marco de la causa de los seguros, Ercolini encontró el material que alertaba sobre hechos violentos y ordenó abrir una carpeta paralela y darle participación a la oficina especializada en violencia de género del Poder Judicial de la Nación.
Más tarde, el lunes 26 de agosto tendrá su audiencia Daniel Rodríguez, quien fuera intendente de la quinta presidencial entre 2019 y 2023. En ese sentido, por el momento no se realizarán inspecciones oculares en Olivos, lugar que Yañez señaló como el escenario donde recibió múltiples golpes.
La cuarta persona citada a declarar es Miriam Yañez Verdugo, madre de Fabiola y que se encuentra en España con su hija y su nieto. Por este motivo, el fiscal envió un exhorto internacional para que brinde declaración testimonial en el consulado argentino en Madrid y aclaró que, una vez obtenida la autorización por parte de la Justicia madrileña, dicha declaración ocurrirá "a la mayor brevedad posible".
Por último, resta conocer cuándo darán su testimonio el exjefe de la Unidad Médica Presidencial, Federico Walter Saavedra, y Sofía Pacchi, amiga personal de Yañez.
El fiscal Ramiro González imputó formalmente al expresidente Alberto Fernández por lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas. En su denuncia, Fabiola Yañez relató por lo menos nueve hechos de agresiones que datan desde hace ocho años atrás, cuando comenzó su relación.
El primero de ellos tuvo lugar en 2016, cuando el exmandatario la obligó a realizarse un aborto tras haber quedado embarazada. A través de fases intimidatorias como “hay que resolverlo, tenés que abortar”, Fabiola accedió a pesar de no haber querido hacerlo realmente.
Poco antes de agosto de 2021 ocurrió el primero de los episodios de violencia física ya que se registró el primer hematoma en uno de sus brazos producto de un fuerte zamarreo, según narró en la denuncia.
En julio de 2021, Yañez narró que estaban compartiendo un momento en la cama ya en la suite presidencial. Luego de una conversación que comenzó a tomar calor probablemente derivada de lo ocurrido en Olivos, Fernández le propinó un golpe de puño en su ojo. Si bien ella preguntó: "¿Qué me hiciste'", el expresidente no respondió y decidió poner fin a la discusión.
Continuando con el relato de la exprimera dama, el 11 de agosto de ese mismo año, una discusión por los mensajes de Fernández a Sofía Pacchi, hubo un nuevo zamarreo que le generó lesiones en una de sus extremidades. Luego de ello, la narración incluye una sujeción en su cuello, en un intento de ahorcamiento.
Qué hacer ante un caso de violencia de género
En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.
También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail [email protected].
Con información de C5N
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.