
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
Judiciales17/05/2025La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
La causa involucra a más de treinta personas, incluidos funcionarios y empresarios del sector
Judiciales27/11/2024El expresidente llegó este miércoles a los tribunales de Comodoro Py, donde brindará su declaración indagatoria en el marco de la Causa Seguros, que lo investiga por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos.
Fernández, quien fue recibido por cámaras de prensa y medios de comunicación, será el único que declarará este miércoles ante el juez Julián Ercolini. El expresidente había intentado recusar al magistrado, acusando una "enemistad manifiesta", pero su planteo fue rechazado por el juez.
En esta causa, Fernández está acusado de haber participado en un esquema de "recaudación y distribución de fondos públicos", a través de la contratación irregular de seguros para distintas reparticiones del gobierno durante su mandato, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023. Según los investigadores, la maniobra consistió en direccionar las contrataciones a la empresa "NACIÓN SEGUROS S.A.", con la intervención de 25 brokers que cobraban comisiones excesivas.
El caso se originó a raíz de un Decreto Presidencial que vedó la posibilidad de realizar licitaciones públicas, lo que supuestamente permitió el direccionamiento de los contratos sin la transparencia que exige la ley. Durante su gestión, se firmaron más de 50 contratos con intermediarios del sector de seguros, lo que ahora es objeto de investigación.
La defensa de Fernández, encabezada por la abogada Mariana Barbitta, había intentado anular la indagatoria, argumentando que la imputación era "forzada" y violaba disposiciones legales y constitucionales. Sin embargo, el juez Ercolini rechazó esta solicitud "in limine" y determinó que la declaración se llevara a cabo en persona, a pesar de que en un principio se había planteado la posibilidad de hacerlo por videoconferencia.
Además de la declaración de Fernández, se espera que en los próximos días otros involucrados, como el broker Héctor Martínez Sosa y la exsecretaria presidencial María Cantero, testifiquen en el caso.
Esta indagatoria marca el comienzo de una serie de compromisos judiciales para el expresidente, quien deberá regresar a los tribunales dentro de 15 días para declarar en otra causa, esta vez relacionada con lesiones en contexto de violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez.
El expresidente no había estado en Comodoro Py desde febrero de 2022, cuando declaró como testigo en la causa Vialidad, en la que meses después fue condenada su exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Un nuevo indicador privado de consumo mostró que, mientras al inicio del 2025 el consumo de bienes no durables (alimentos, medicamentos) cayó 2,3% (contra 2023) el de bienes durables creció dos dígitos (+36%).
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.