
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Los peronistas de Salta propondrán que el PJ Nacional no sea conducido por el expresidente de la Nación.
Salta14/08/2024El Consejo del Partido Justicialista de Salta se reúne el lunes para discutir la situación de Alberto Fernández, quien enfrenta denuncias por violencia de género, lo informó en “Agenda Abierta” con Daniel Gutiérrez, el apoderado, Raúl Romeo Medina.
Primeramente, Romeo Medina, confesó su consternación y repudio por los hechos expuestos públicamente que involucran al expresidente de la Nación y presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y su ex pareja, Fabiola Yáñez, subrayando que debe ser la Justicia quien busque la verdad.
Y si bien el escándalo impactó en la política argentina, el apoderado del PJ Salta, aseguró que “no afecta la imagen del Partido Justicialista porque no tiene nada que ver con eso”, recalcando la historia del partido y su lucha por la igualdad de los derechos de los trabajadores, de las mujeres y las minorías. “Nuestra misión es afrontar los problemas reales y concretos”, enfatizó.
Sobre el pedido de renuncia y expulsión de Alberto Fernández a la conducción del partido, Romeo Medina, aclaró que solo está de licencia, aprobada por el Congreso Nacional. Ante lo que se configura como una acefalía, dijo que se está analizando la fecha de las elecciones y ya hay nombres en danza.
A título personal, el apoderado del PJ Salta, dijo que son de su interés los proyectos del peronismo cordobés de Juan Schiaretti, y santafesino de Omar Perotti, no así el riojano de Ricardo Quintela , propuesto por algunos dirigentes del espacio, confesó, respecto al futuro del PJ.
Finalmente, Raúl Romeo Medina, defendió el proyecto provincial de Gustavo Sáenz y bregó para que prevalezca esa visión y que, de una vez por todas, se deje de mirar a Buenos Aires y se apunte a “proteger nuestras economías regionales”, culminó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.