
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Los peronistas de Salta propondrán que el PJ Nacional no sea conducido por el expresidente de la Nación.
Salta14/08/2024El Consejo del Partido Justicialista de Salta se reúne el lunes para discutir la situación de Alberto Fernández, quien enfrenta denuncias por violencia de género, lo informó en “Agenda Abierta” con Daniel Gutiérrez, el apoderado, Raúl Romeo Medina.
Primeramente, Romeo Medina, confesó su consternación y repudio por los hechos expuestos públicamente que involucran al expresidente de la Nación y presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y su ex pareja, Fabiola Yáñez, subrayando que debe ser la Justicia quien busque la verdad.
Y si bien el escándalo impactó en la política argentina, el apoderado del PJ Salta, aseguró que “no afecta la imagen del Partido Justicialista porque no tiene nada que ver con eso”, recalcando la historia del partido y su lucha por la igualdad de los derechos de los trabajadores, de las mujeres y las minorías. “Nuestra misión es afrontar los problemas reales y concretos”, enfatizó.
Sobre el pedido de renuncia y expulsión de Alberto Fernández a la conducción del partido, Romeo Medina, aclaró que solo está de licencia, aprobada por el Congreso Nacional. Ante lo que se configura como una acefalía, dijo que se está analizando la fecha de las elecciones y ya hay nombres en danza.
A título personal, el apoderado del PJ Salta, dijo que son de su interés los proyectos del peronismo cordobés de Juan Schiaretti, y santafesino de Omar Perotti, no así el riojano de Ricardo Quintela , propuesto por algunos dirigentes del espacio, confesó, respecto al futuro del PJ.
Finalmente, Raúl Romeo Medina, defendió el proyecto provincial de Gustavo Sáenz y bregó para que prevalezca esa visión y que, de una vez por todas, se deje de mirar a Buenos Aires y se apunte a “proteger nuestras economías regionales”, culminó.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.