
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
El precandidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, compartió un hilo en X con sus propuestas de cara a las elecciones de octubre.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
El gobernador, Gustavo Sáenz, defendió el cobro a extranjeros no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, enfatizó el mandatario.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
La ginecóloga Florencia Herrera destacó la importancia de identificar y tratar los síntomas hormonales para evitar consecuencias en la salud física y emocional.
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Hubo 378 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1101 atenciones en la guardia de Materno Infantil, 984 en el San Bernardo, 454 en el Señor del Milagro, 344 en el Papa Francisco, 52 en el Arturo Oñativia y 5 en el Miguel Ragone.
Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
El titular de APSADES criticó con dureza el ajuste nacional en salud y advirtió por el colapso del sistema público ante la falta de insumos.
Federico Ocaranza adelantó que la segunda reunión paritaria será el 27 de junio y que el gremio busca una mejora real del ingreso en salud.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%.
La prepaga abrió un nuevo espacio con atención ambulatoria, odontológica y más de 10 especialidades médicas. Salta ya es la tercera plaza más importante para la empresa.
El proyecto propone crear una plataforma digital para solicitar turnos médicos, en respuesta a la saturación del sistema telefónico actual.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
Salta consolida una salud pública federal, descentralizada e igualitaria. El Gobernador recorrió en el departamento Rosario de la Frontera dos importantes obras.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.