
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.
El presidente de Igualar, Manuel Santiago Godoy, afirmó que el escenario político para las elecciones de 2027 se presenta como "blanco o negro" y descartó una tercera vía.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente peronista analizó los resultados electorales, los errores del oficialismo en la campaña y el desarrollo electoral de la Libertad Avanza en Capital.
A pesar de sus diferencias con el gobernador, el ex presidente de la Cámara de Diputados, aseguró estar dispuesto a todo lo que sea necesario para contrarrestar el avance de Javier Milei.
Por otro lado, el dirigente justicialista, habló de Juan Carlos Romero y, pese a su figura gastada, vaticinó una alianza con Javier Milei para conservar la banca en el Senado.
Así lo interpretó en Cara a Cara el exlegislador Manuel Godoy. “Milei nos lleva a un país en donde la clase media va a desaparecer”, vaticinó.
“Es el comportamiento del capitalismo argentino de los que no están poniendo un peso y son los que se llevan la torta más grande de este país””, gatilló Manuel Godoy en “Cara a Cara”.
El exlegislador provincial puso el foco en la libertad sin límites para los inversores y apuntó al sector energético y minero. Por otro lado se refirió al ajuste de la administración libertaria.
El exlegislador sostuvo que, a diferencia de Néstor Kirchner con el menemismo, las expresiones de “resistencia” de los gobernadores a Javier Milei no son contundentes.
El dirigente justicialista consideró que para dar pelea a la administración libertaria y ser una opción interesante para los salteños, se necesitan nuevos actores.
El expresidente de la Cámara Baja cuestionó a los legisladores y pidió “apertura” hacia los salteños.
“El núcleo central que nos une a todos nosotros es el Movimiento Nacional Justicialista”, resaltó, en Aries, el dirigente y ex legislador Santiago Godoy.
Manuel Santiago Godoy fue nombrado en la planta transitoria de Emiliano Durand.
Manuel Santiago Godoy admitió las responsabilidades del gobierno y del PJ que devinieron en la derrota electoral, y aseguró que el peronismo garantizará la gobernabilidad respetando el mandato de la gente.
El ex legislador polemizó con los discursos transformadores del candidato liberal.
El dirigente peronista analizó el cuadro político abierto por los resultados de las PASO y dijo que el debate de fondo es por la democracia.
Sobre el final de su mandato como diputado provincial, Manuel Santiago Godoy indicó que tiene proyectos presentados vinculados al servicio de Justicia y que permitirán hacer una revisión de los Códigos de Procedimiento luego de varios años de su implementación.
El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, habló sobre el conflicto entre la Municipalidad y los vendedores ambulantes y manteros que el fin de semana generó un enfrentamiento con la Policía que dejó más de 30 detenidos.
El diputado provincial Manuel Santiago Godoy criticó el accionar del senador provincial por Capital, Guillermo Durand Cornejo, y que ahora es precandidato a diputado nacional en Unidos por Salta.
El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, aseguró que no hubo una intromisión del Gobierno nacional con las candidaturas porque ya se sabía cómo se desarrollaría el armado de listas.
El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, intervino en el debate sobre el litio que asumió la Cámara en la sesión de este martes. Dijo que los peronistas respetan la Constitución y que no existe ninguna posibilidad de nacionalización. Además apuntó contra el modelo extractivista y el importante uso de agua dulce de la Puna que genera la explotación.
El diputado capitalino, Manuel Santiago Godoy, homenajeó la figura de Martín Miguel de Güemes y remarcó “el carácter netamente popular y político” del líder. Además, destacó que sus gauchos eran criollos, negros, aborígenes y blancos pobres, porque los blancos ricos estaban en el otro bando.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.