
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El exlegislador provincial puso el foco en la libertad sin límites para los inversores y apuntó al sector energético y minero. Por otro lado se refirió al ajuste de la administración libertaria.
Política26/04/2024El gobierno nacional de Javier Milei cerca de lograr dictamen en Diputados de su renovada Ley Bases y la reforma fiscal enciende las alarmas por el blanqueo de capitales, en medio de polémicas declaraciones del Presidente tratando como “héroe” al que logra evadir al fisco, por ejemplo.
En “Cara a Cara” con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el diputado provincial (MC) y dirigente peronista, Manuel Santiago Godoy, advirtió a los legisladores nacionales por el riesgo que significará la aprobación del blanqueo abriendo la puerta al lavado de dinero y el narcotráfico.
“Ahora en la Ley Bases quiero que se fijen muy bien los diputados que se va a tratar hay un peligro porque el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) dice que esta ley va a permitir el lavado de dinero, el narcotráfico, todo en la Argentina, como consecuencia que no hay límites en las inversiones”, manifestó Godoy.
En ese sentido, indicó que, a su juicio, los inversores apuntarán al sector energético y minero. Asimismo, explicó que al llegar los capitales extranjeros al país no les preguntarán el origen, ni les “pondrán techo”.
En esa línea, comparó lo que sucede en los paraísos fiscales, como Panamá, en donde a nadie le importa si el dinero es lícito o no.
En otro orden, en análisis de la situación actual, Santiago Godoy, afirmó que el ajuste del libertario “no tiene límites”, y que es un error pensar que el presidente Milei es “un loco” ya que aseverar tal cosa significaría desconocer que está determinado para para hacer lo que está haciendo con la economía del país.
“Es Presidente de los argentinos, no es un loco, y está determinado a hacer esto”, completó el exlegislador en “Cara a Cara”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.