
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Por otro lado, el dirigente justicialista, habló de Juan Carlos Romero y, pese a su figura gastada, vaticinó una alianza con Javier Milei para conservar la banca en el Senado.
Política26/04/2024Las elecciones intermedias del 2025 no están lejos y en la política argentina se analizan las estrategias para formar una oposición fuerte al gobierno de ultraderecha de Javier Milei.
Es el caso del peronismo que luego del fracaso del gobierno de Alberto Fernández, la renovación y el diálogo con otros sectores parecen ser el camino.
“Estamos lejos en este país de organizarse en algo”, manifestó Manuel Santiago Godoy en Cara a Cara.
El diputado provincial (MC) y dirigente peronista pidió el diálogo con otras fuerzas y con los “aliados históricos del campo popular”.
Asimismo, convocó al espacio a la renovación con hombres y mujeres más jóvenes porque si no dijo que de no ponerse de acuerdo, lo más seguro es que Milei va a ganar con el 25%.
En otro pasaje de la entrevista, Godoy apuntó dardos al radicalismo – aquel que se encolumnó detrás de Mauricio Macri y ahora con Javier Milei - .
“Los radicales no quieren votar cosas que propone el peronismo. Ese radicalismo tiene que ver más con la derecha argentina, con Milei, no tiene nada que ver con el otro radicalismo”, interpretó Godoy.
Por otra parte, en otra secuencia de la entrevista con el periodista Mario Ernesto Peña, Godoy, se refirió a las chances de Juan Carlos Romero para renovar la banca.
En alusión a la exposición del analista y consultor político Pedro Buttazzoni en medios radiales sobre la figura del senador nacional por Salta afirmando que tiene un 70% de imagen negativa entre los salteños.
Godoy no descartó la alianza Romero-Milei para ser su representante en la provincia, lo que le aseguraría, a su juicio, la renovación de la banca.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.