
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
“El núcleo central que nos une a todos nosotros es el Movimiento Nacional Justicialista”, resaltó, en Aries, el dirigente y ex legislador Santiago Godoy.
Política09/04/2024El dirigente justicialista y diputado provincial (MC), Manuel Santiago Godoy, compartió por Aries sus sensaciones del encuentro de dirigentes de la política salteña a dos años de la muerte del referente del Partido de la Victoria, José Vilariño, de marcada identificación con el kirchnerismo.
Los oradores fueron la senadora nacional por Salta de UxP, Nora Giménez; el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni; el ex gobernador Juan Manuel Urtubey; y el vicegobernador Antonio Marocco. Quien también estuvo presente, entre otros dirigentes, fue el senador nacional por Salta de UxP, Sergio Leavy.
“El núcleo central que nos une a todos nosotros es el Movimiento Nacional Justicialista”, manifestó Godoy, subrayando, a la par, que pese a las diferencias que puede haber entre partidos, el “juntarse y volver a mirarse las caras” es positivo.
“Ese mirarse las caras de nuevo sirve para acordarse de que tenemos que pensar y ver qué es lo que se puede hacer en esta época bastante difícil para los argentinos”, remarcó. “A veces te une una política, a veces te une las injusticias que cada uno de nosotros está viendo, de lo que está pasando en este país, y obviamente nos está afectando como provincia”, añadió.
Godoy, siguiendo esa misma línea, consideró valiosa la reunión, no tan solo para recordar la figura de Vilariño al cual calificó de “unificador y armador, un hombre de la política que trabajó activamente y que le permitió al Partido de la Victoria su esplendor en la provincia”. Sino también, para resaltar la unidad que se podría avecinar en este contexto nacional.
Sobre quien tuvo palabras de elogio fue sobre el intendente de Tartagal y exdiputado provincial, Franco Hernández Berni, pese a su cambio hacia las filas del oficialismo de Gustavo Sáenz, recordando que fue el único jefe comunal que ganó las elecciones por la coalición Avancemos.
“Siempre me gustó como dirigente político”, elogió, advirtiendo que hoy el desafío para los intendentes y los gobernadores van más allá de las ganas de hacer bien las cosas sino por la mirada política que imprime Javier Milei, a quien cuestionó y cruzó.
“No le interesa los destinos de Salta y en los hechos va cortando un montón de temas que nos toca en el pecho a los salteños, desde los fondos que nos corresponden como el Incentivo Docente, la obra pública paralizada”, se lamentó.
Y en vistas a lo que se viene, Manuel Santiago Godoy, reclamó finalmente “mayor participación de los sectores sociales y un mayor acuerdo”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena