
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
El dirigente justicialista consideró que para dar pelea a la administración libertaria y ser una opción interesante para los salteños, se necesitan nuevos actores.
Política19/04/2024El diputado provincial (MC) y dirigente justicialista, Manuel Santiago Godoy, - en “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra – habló sobre la necesidad de armar un proyecto político salteño que represente la renovación que la sociedad demanda.
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del dirigente del Partido de la Victoria, José Vilariño, personajes de la vida política salteña tales como Juan Manuel Urtubey, Antonio Marocco, Sergio Leavy y el mismo Godoy compartieron foto y consultado sobre eso, el exlegislador salteño declaró que “había ganas de juntarse”.
Pasados los días, Godoy parece haber reculado y dijo que si hubiera ganas de juntarse, ya lo hubieran hecho antes.
“Hay que empezar esto - pero quizás no con esos actores porque capaz que pretenden otra cosa - , debemos buscar nuevos actores en la política salteña y tratar de ver si podemos encolumnar una senda y eso va a significar renovación porque si no siempre vamos a estar hablando de lo mismo”, manifestó el dirigente.
Siguiendo en la misma línea, sostuvo que de lograr eso la política podrá reivindicarse con la sociedad salteña.
“Hay que plantearse una alternativa interesante para darle primero solución a los problemas de la gente”, argumentó. Asimismo, indicó que se trata de proponer una perspectiva nueva e interesante que vaya más allá de los partidos políticos.
Finalmente, consideró que, en medio del liderazgo del libertario que a su juicio se caracteriza por los agravios contra el pueblo argentino, “la clase media y los sectores más bajos van a exigir la aparición de nuevos actores”, remató Manuel Santiago Godoy en “El Acople”.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.