
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
El dirigente peronista analizó los resultados electorales, los errores del oficialismo en la campaña y el desarrollo electoral de la Libertad Avanza en Capital.
Cara a Cara16/05/2025"Hoy es el mejor momento para hablar de lo que faltó, que es la política", así empezó el diálogo entre Manuel Santiago Godoy, dirigente justicialista, con el periodista Mario Ernesto Peña, en su paso por Cara a Cara.
Godoy cuestionó las premisas de la "nueva política" que es justamente la ausencia de esta, la ausencia de contenido.
"Cuando tenés candidatos que dicen que ellos no tienen nada que ver con la política, entonces para qué están ahí". El dirigente cuestionó que los candidatos no participaron en debates, no protagonizaron polémicas políticas con ninguno de los otros candidatos. "A esto le sumas que Milei es la única fuerza con presencia nacional, todo esto hace que la libertad avanza sea transversal". Con estos elementos en juego, Godoy indicó que el oficialismo debería haber fijado una política concreta porque solo con gestión no alcanza. "Necesitas que la gente que has puesto de candidatos sean los que den la cara en la discusión política. No lo hicieron, ninguno", reflexionó Godoy.
"Fracasó la política y está visto que no se puede ganar, no se puede ganar, teniendo candidatos que se queden silenciosos ante la no propuesta", finalizó el "Indio".
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El diputado nacional (MC) cuestionó la falta de obras públicas y pidió a los gobernadores que articulen una agenda común frente al Gobierno.
El diputado nacional (MC) advirtió que la política económica del gobierno de Milei replica procesos anteriores que terminaron en crisis.
El constitucionalista señaló que el propio gobernador había promovido la reforma constitucional en nombre de la alternancia, y que insistir con otra reelección contradice ese espíritu.
El abogado constitucionalista se refirió a la condena de CFK y señaló que el país está dividido entre quienes consideran este hecho como un acierto y otros que “fue un fallo oportunista”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
Desde la Policía advirtieron que las cifras podrían ser mayores porque muchos casos no llegan a registrarse. Piden revisar instalaciones y llamar al 911 ante síntomas.