
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El exlegislador sostuvo que, a diferencia de Néstor Kirchner con el menemismo, las expresiones de “resistencia” de los gobernadores a Javier Milei no son contundentes.
Política19/04/2024Manuel Santiago Godoy, ex legislador provincial y dirigente justicialista, analizó el gobierno nacional de Javier Milei y la relación con los gobernadores.
En “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, sostuvo que el Presidente no los conoce y, por dar un ejemplo, consideró negativamente que no se haya sentado con el gobernador Gustavo Sáenz para conocer sobre las obras y necesidades de la provincia.
“No digo una rebelión”, aclaró Godoy, pero sí consideró que los mandatarios provinciales, ninguno pese a ciertos gestos, se plantó a Javier Milei por los recortes y embates constantes.
En ese sentido, recordó cuando Néstor Kirchner, ocupaba la gobernación de Santa Cruz, y se plantó contra el gobierno de Carlos Menem y formando una liga de gobernadores.
“No andaban diciendo y levantando la mano para luego entregarse, sino que los tipos se pararon y se plantaron muy bien”, resaltó.
Así las cosas, Godoy dijo que si la provincia de Buenos Aires es en donde está el manejo de la macroeconomía, en el interior está la producción.
“Eso es lo que hace grande a un país”, concluyó Manuel Santiago Godoy, en “El Acople”, resaltando así la visión federal y la importancia de las provincias.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.