
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.
La ministra de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Provincia, aseguró que convocará a una reunión con técnicos de su cartera y la abogada previsionalista, Julia Toyos, para revisar la situación.
La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
El entusiasmo de una campaña electoral no logrará tapar un fracaso de gestión con impacto negativo irreversible. La responsabilidad es de los gobiernos nacional y provincial y la víctima es la educación.
Fue a través de una formación interministerial, denominada “Educadores frente a la Trata: Construyendo espacios de prevención y cuidado en la era digital”.
El trámite es presencial, con DNI, y se realiza en Av. Arenales 1121, en el horario de 8:00 a 13:00.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
Intensa actividad se desarrolla en el ámbito de la educación en la Provincia, ante la cercanía del inicio del período lectivo.
La ley establece que quienes tengan antecedentes por delitos sexuales no podrán trabajar en el sistema educativo. Los establecimientos deberán solicitar año a año antecedentes penales.
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
Un docente denunció en redes sociales las dificultades que enfrentan sus colegas para completar los trámites de titularización y apuntó a Simela.
Un operativo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, Aviación Civil y Educación permitió el rescate aéreo de docentes aislados en los cerros de Orán tras las intensas lluvias del viernes.
En algunas escuelas el acatamiento superó el 80%, mientras que en otras, no tuvo impacto. Desde el sindicato acusan “confusiones”.
Se forma a profesores, coordinadores y auxiliares bilingües de las SRTic quienes trabajan en colegios secundarios de ruralidad dispersa y con alumnos de comunidades originarias.
El fallo judicial que dio lugar a la medida cautelar de CTERA alcanza a más de mil docentes salteños.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
De los profesores denunciados, solo a la quinta parte se les había sancionado a nivel administrativo.
El fin es proporcionar herramientas creativas que permitan ampliar conocimientos y habilidades en el ámbito laboral.
El sector docente insistirá ante las autoridades el pago del Incentivo hasta que Nación lo restituya.
Es organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y se desarrollará en el Centro Cultural 13 de Febrero, entre calles Gorriti y 20 de Febrero.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.