
El trámite es presencial, con DNI, y se realiza en Av. Arenales 1121, en el horario de 8:00 a 13:00.
El trámite es presencial, con DNI, y se realiza en Av. Arenales 1121, en el horario de 8:00 a 13:00.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
Intensa actividad se desarrolla en el ámbito de la educación en la Provincia, ante la cercanía del inicio del período lectivo.
La ley establece que quienes tengan antecedentes por delitos sexuales no podrán trabajar en el sistema educativo. Los establecimientos deberán solicitar año a año antecedentes penales.
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
Un docente denunció en redes sociales las dificultades que enfrentan sus colegas para completar los trámites de titularización y apuntó a Simela.
Un operativo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, Aviación Civil y Educación permitió el rescate aéreo de docentes aislados en los cerros de Orán tras las intensas lluvias del viernes.
En algunas escuelas el acatamiento superó el 80%, mientras que en otras, no tuvo impacto. Desde el sindicato acusan “confusiones”.
Se forma a profesores, coordinadores y auxiliares bilingües de las SRTic quienes trabajan en colegios secundarios de ruralidad dispersa y con alumnos de comunidades originarias.
El fallo judicial que dio lugar a la medida cautelar de CTERA alcanza a más de mil docentes salteños.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
De los profesores denunciados, solo a la quinta parte se les había sancionado a nivel administrativo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.