
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
El entusiasmo de una campaña electoral no logrará tapar un fracaso de gestión con impacto negativo irreversible. La responsabilidad es de los gobiernos nacional y provincial y la víctima es la educación.
Fue a través de una formación interministerial, denominada “Educadores frente a la Trata: Construyendo espacios de prevención y cuidado en la era digital”.
El trámite es presencial, con DNI, y se realiza en Av. Arenales 1121, en el horario de 8:00 a 13:00.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
Intensa actividad se desarrolla en el ámbito de la educación en la Provincia, ante la cercanía del inicio del período lectivo.
La ley establece que quienes tengan antecedentes por delitos sexuales no podrán trabajar en el sistema educativo. Los establecimientos deberán solicitar año a año antecedentes penales.
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
Un docente denunció en redes sociales las dificultades que enfrentan sus colegas para completar los trámites de titularización y apuntó a Simela.
Un operativo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, Aviación Civil y Educación permitió el rescate aéreo de docentes aislados en los cerros de Orán tras las intensas lluvias del viernes.
En algunas escuelas el acatamiento superó el 80%, mientras que en otras, no tuvo impacto. Desde el sindicato acusan “confusiones”.
Se forma a profesores, coordinadores y auxiliares bilingües de las SRTic quienes trabajan en colegios secundarios de ruralidad dispersa y con alumnos de comunidades originarias.
El fallo judicial que dio lugar a la medida cautelar de CTERA alcanza a más de mil docentes salteños.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
De los profesores denunciados, solo a la quinta parte se les había sancionado a nivel administrativo.
El fin es proporcionar herramientas creativas que permitan ampliar conocimientos y habilidades en el ámbito laboral.
El sector docente insistirá ante las autoridades el pago del Incentivo hasta que Nación lo restituya.
Es organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y se desarrollará en el Centro Cultural 13 de Febrero, entre calles Gorriti y 20 de Febrero.
Las escuelas salteñas comenzaron casi con normalidad el Periodo Lectivo 2024.
Se informó el cronograma de pagos pero no incluye el depósito del incentivo docente.
En el marco de un acto oficial, el Gobernador le habló a la docencia salteña y reafirmó su compromiso para pelear por el Incentivo Docente.
Piden diálogo con la ministra de Educación, Cristina Fiore.
La medida fue anunciada la semana pasada por el Frente Gremial para el 11 y 12 de enero, y suma adhesiones.
La mesa paritaria se dará luego de conocer los índices inflacionarios de diciembre y de haber analizado con mayor detenimiento el DNU N°70 y la Ley Ómnibus presentadas por el Gobierno nacional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.