Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Educación02/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

63421f16076c0__993x610
Imagen ilustrativa

El Sindicato de Trabajadores de la Educación Provincial de Salta (SITEPSA) expresó este miércoles 2 de julio su “repudio a los conceptos vertidos por la Directora de Educación Inicial” durante una jornada de capacitación docente realizada el pasado viernes 27 de junio, a la que asistieron más de 300 educadores del nivel inicial.

Según el comunicado, la funcionaria utilizó “términos, gestos ofensivos, amenazantes y descalificadores” hacia la tarea que realizan las maestras y maestros de jardines públicos. Además, intentó imponer la incorporación de contenidos de alfabetización digital sin reconocer la labor previa ni las condiciones adversas en que se desempeñan.

“El Ministerio desconoce que los docentes ya vienen abordando estos contenidos de forma transversal y rutinaria, pese a las carencias de equipamiento, escuelas deterioradas, falta de personal y sueldos insuficientes”, manifestó SITEPSA.

El sindicato consideró que si el camino elegido por el gobierno para introducir cambios en el sistema educativo es el maltrato hacia los trabajadores, entonces se está transitando “el peor de los caminos”.

Finalmente, SITEPSA reclamó la intervención urgente de la máxima autoridad del Ministerio, la ministra Cristina Fiore, para reparar el daño causado, y advirtió que la violencia institucional desde el propio Estado contra los docentes puede generar consecuencias irreparables en todo el sistema educativo provincial.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.36.38

 

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail