El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
Educación11/12/2024El proceso de titularización docente en Salta, cuyo plazo vence este viernes, ha generado caos y largas filas en Simela, único centro habilitado para los aptos físicos, ubicado en Alvarado N° 1438. Docentes, como quienes llegaron a las 6:30 de la mañana, aseguran que no pudieron acceder a turnos pese a esperar desde temprano. “Dieron 120 turnos y los cupos ya estaban completos. Estamos aquí fuera con la esperanza de conseguir algo”, explicó una docente por Aries.
La convocatoria a la titularización fue anunciada hace apenas unos días. “Ayer me notificaron que estaba en la lista. Salí corriendo a actualizar mi partida de nacimiento y hacer el apto físico. Es un gasto enorme, pero no hay otra opción”, relató otra docente, quien destacó que el costo de los estudios puede superar los $70.000 y no hay alternativas rápidas en otros centros.
“Nos dieron hasta el viernes para presentar todo, pero la falta de claridad y organización hace todo más difícil. En otros lugares el apto demora tres días, y no tenemos tiempo”, señaló una profesora que viajó desde el interior.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.