
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
Educación11/12/2024El proceso de titularización docente en Salta, cuyo plazo vence este viernes, ha generado caos y largas filas en Simela, único centro habilitado para los aptos físicos, ubicado en Alvarado N° 1438. Docentes, como quienes llegaron a las 6:30 de la mañana, aseguran que no pudieron acceder a turnos pese a esperar desde temprano. “Dieron 120 turnos y los cupos ya estaban completos. Estamos aquí fuera con la esperanza de conseguir algo”, explicó una docente por Aries.
La convocatoria a la titularización fue anunciada hace apenas unos días. “Ayer me notificaron que estaba en la lista. Salí corriendo a actualizar mi partida de nacimiento y hacer el apto físico. Es un gasto enorme, pero no hay otra opción”, relató otra docente, quien destacó que el costo de los estudios puede superar los $70.000 y no hay alternativas rápidas en otros centros.
“Nos dieron hasta el viernes para presentar todo, pero la falta de claridad y organización hace todo más difícil. En otros lugares el apto demora tres días, y no tenemos tiempo”, señaló una profesora que viajó desde el interior.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.