
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Adriana Jure advirtió que el riesgo de reintroducción del sarampión es alto en Argentina y reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública informó que, ante una comunicación epidemiológica internacional, se activó un protocolo de vigilancia y prevención activa en la provincia por un caso confirmado de sarampión.
Desde el Hospital Materno Infantil confirmaron que Salta no tiene casos de sarampión, pero advirtieron que la tasa de vacunación es insuficiente para prevenir brotes.
Hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que una las contagiadas es una mujer de 27 años que estaba vacunada y que corresponde a la cadena de transmisión del caso 0.
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
Es una enfermedad viral muy contagiosa, a veces letal, - los casos de mayor gravedad se dan en niños menores de 5 años.
Texas informó que un brote surgido en el noroeste de ese estado pasó de dos casos de niños no vacunados en el condado de Gaines a 58 casos en cinco condados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.