Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Salud04/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

sarampion-qwy779pzv9tm8hf28aofxyqzlxtsrjirtpg31lrjvi

Desde la incorporación de la vacuna contra la varicela en 2014, los casos notificados en Salta pasaron de más de 8 000 al año a registros esporádicos en personas no vacunadas, informó por Aries la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

“Hoy tenemos casos esporádicamente en personas no vacunadas”, señaló la especialista para ilustrar el impacto real de la inmunización.

Por otro lado, la especialista recordó que el sarampión, eliminado de la Argentina y de la región, enfrenta un alto riesgo de reintroducción, agravado por la movilidad internacional y coberturas insuficientes.

Según Jure, “necesitamos más del 95 %” de cobertura con la triple o doble viral, aplicada al año de vida y al ingreso escolar, para sostener la barrera sanitaria.

Así las cosas, la funcionaria pidió a los padres de los niños nacidos en 2020 revisar el carnet porque esas dosis son un derecho gratuito y obligatorio, y advirtió que Salta, por su ubicación fronteriza, enfrenta un desafío mayor.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail