Canadá pierde estatus libre de sarampión y arrastra a todo el continente

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión, lo que llevó a que la región de las Américas en su conjunto también pierda esta categoría que había mantenido durante décadas.

El Mundo11/11/2025

Sarampion-2-1068x601

Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión, según informó el lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tras no haber logrado contener un brote del virus durante 12 meses consecutivos.

Debido a que Canadá ya no se considera libre de sarampión, la región de las Américas en su conjunto ha perdido su estatus de eliminación, aunque individualmente los demás países todavía se consideran como países que han erradicado la enfermedad.

Mientras, Estados Unidos también corre el riesgo de perder su estatus si no logra detener el brote actual para enero. Ya se han reportado casos relacionados en Utah, Arizona y Carolina del Sur.

El brote en Canadá comenzó en octubre pasado, y los funcionarios de salud lo atribuyeron a que menos personas estaban vacunadas contra el sarampión.

En una conferencia de prensa celebrada el lunes, funcionarios de Paho hicieron un llamamiento a los gobiernos canadienses y al público para que intensifiquen las vacunaciones, señalando que el 95% de la población necesita estar inmunizada para detener la propagación del sarampión.

588167Billeteras virtuales rinden hasta 46% TNA y superan por 15 puntos a Plazos Fijos

"Esta pérdida representa un revés, pero también es reversible", dijo el Dr. Jarbas Barbosa, director de la organización de salud.

Más de 150 niños en cuarentena tras el aumento de casos de sarampión en EE. UU., el más alto en 33 años.
La Agencia de Salud Pública de Canadá afirmó en un comunicado que está colaborando con Paho y las autoridades sanitarias regionales para mejorar las tasas de vacunación y fortalecer el intercambio de datos.

Antes del lunes, Canadá había sido declarada libre de sarampión durante tres décadas. Podrá recuperar su estatus de país libre de la enfermedad si logra contener la propagación de la cepa de sarampión asociada con el brote actual durante al menos 12 meses.

En 2025, Canadá registró más de 5000 casos de sarampión en el país, la mayoría en las provincias de Ontario y Alberta. Esta cifra triplica los 1681 casos notificados en Estados Unidos, a pesar de que Canadá tiene una población mucho menor.

01a5ab12-4073-4d29-b298-9b26e1a22c58_source-aspect-ratio_default_0La confesión de Lionel Messi en vísperas del Mundial 2026

Desafíos de vacunación en Canadá: una mirada a las cifras

La mayor parte del brote se ha producido en "comunidades con baja cobertura de vacunación", según han declarado funcionarios de salud canadienses.

Las tasas de vacunación en Alberta, una de las provincias más afectadas por el brote, son inferiores al umbral del 95%, según datos provinciales.

Una región, la Zona Sur, que incluye Calgary, la ciudad más grande de la provincia, informó que solo el 68% de los niños menores de dos años estaban inmunizados contra el sarampión en 2024.

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) es la forma más eficaz de combatir este peligroso virus, que puede causar neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Tiene una efectividad del 97%.

las-barreras-idiomaticas-y-socioeconomicas-son-247JRZYI25EELLZ3YJUWRQCA4AEl 80% de los niños originarios de Tartagal no es reconocido legalmente por su padre

La inmunóloga canadiense Dawn Bowdish declaró que existen muchas razones detrás de las bajas tasas de vacunación, entre ellas la falta de acceso a médicos generales, la ausencia de un registro nacional de vacunación que los canadienses puedan utilizar para comprobar su estado de inmunización y la difusión de información errónea.

También señaló la falta de divulgación de información sobre salud pública a las comunidades que se han mostrado reticentes o desconfiadas de las vacunas.

"Esto pone de manifiesto cuántos de nuestros sistemas fallaron para llevarnos hasta este punto", dijo el profesor Bowdish de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario.

"Espero que sirva de llamada de atención a los responsables políticos y que sea una vergüenza nacional suficiente como para que remediemos algunos de esos problemas sistémicos", añadió.

Lecciones del pasado: la recuperación de Brasil y Venezuela

América fue la primera y única región del mundo en ser declarada libre de sarampión, a partir de 2016. Dicho estatus se suspendió brevemente tras brotes en Venezuela y Brasil. Ambos países recuperaron la eliminación de la enfermedad en 2024, en parte gracias a los esfuerzos coordinados de vacunación que inmunizaron a millones de personas.

Junto con Canadá y Estados Unidos, México también ha experimentado un aumento repentino de casos y ahora se encuentra entre los 10 países con los brotes más grandes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Con información de El Litoral

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail