En Salta no hay sarampión, pero la cobertura de vacunación no llega al 80%

Desde el Hospital Materno Infantil confirmaron que Salta no tiene casos de sarampión, pero advirtieron que la tasa de vacunación es insuficiente para prevenir brotes.

Salta09/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

X3AIYPZ4ABAU3DDPAKJTAPAQLY

La doctora Adriana Falco, responsable de Epidemiología e Infectología del Hospital Público Materno Infantil, aseguró que Salta no registra casos de sarampión, aunque advirtió que el riesgo de brote existe a nivel nacional por la baja cobertura de vacunación. “Hablar de alerta de sarampión significa que estamos en riesgo en todo el país, sobre todo en donde se han presentado los casos, que es en AMBA”, indicó en diálogo con Aries.

Falco explicó que el virus reapareció en la Argentina entre marzo y abril de este año, inicialmente vinculado a casos importados. Sin embargo, “ya se identificaron casos donde no había relación con viajeros del exterior, lo que significa que ya hay diseminación autóctona”, sostuvo. Esta situación, dijo, “básicamente se debe a las bajas tasas de vacunación, porque si una población está bien vacunada, habitualmente se frena el brote”.

Consultada por la situación local, la especialista afirmó que Salta no tiene casos confirmados ni sospechosos activos. “El último caso sospechoso fue hace dos años, en enero. Actualmente no tenemos ningún caso, por lo menos en el hospital”, precisó. No obstante, insistió en que el problema central es la caída en la cobertura de vacunación desde la pandemia de COVID-19.

360“¡Vacuná a tu hijo, ya!”: Salud en alerta por el brote de sarampión en Argentina

“Para que la vacunación sea efectiva a nivel poblacional, se requiere que al menos el 90 % de la población objetivo esté vacunada”, explicó Falco. Según sus datos, Salta y el país se encuentran por debajo del 80 % de cobertura para el esquema completo contra el sarampión, lo que deja un margen preocupante para la circulación del virus, especialmente entre menores no inmunizados.

Finalmente, la médica recordó que la vacuna contra el sarampión es obligatoria a los 12 meses de vida y nuevamente al momento del ingreso escolar. “Ya no se espera hasta los 6 años, puede aplicarse a los 4 o 5. Si no se completa con las dos dosis, no es un esquema completo”, remarcó. Además, confirmó que hay disponibilidad de vacunas en toda la provincia, por lo que recomendó revisar los carnets y acudir a los centros de salud para completar la inmunización.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail