
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que una las contagiadas es una mujer de 27 años que estaba vacunada y que corresponde a la cadena de transmisión del caso 0.
Salud21/03/2025El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que se detectaron dos nuevos casos de sarampión y, de esta manera, ya suman 13 en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También reclamó al Gobierno "la campaña nacional de vacunación comience ya".
El ministro informó que en AMBA se "suman dos nuevos casos y ya son 13", uno de ellos se trata de una mujer de 27 años que "estaba vacunada y que corresponde a la cadena de transmisión del caso 0".
También, el caso de una persona adulta con antecedente de viaje a Tailandia entre febrero y marzo de este año "que abre una nueva cadena de transmisión". En redes sociales, Kreplak aclaró que en ambos casos "equipos de la Provincia realizan la tarea de control de foco y seguimiento de contactos para evitar más contagios".
Además de las vacunas previstas en el Calendario Nacional, el Ministerio de Salud bonaerense indicó aplicar una dosis extra a los menores de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una dosis extra (llamada cero) a los bebés de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados.
Los primeros cuatro casos, que se detectaron entre el 1 y el 21 de febrero en CABA, corresponden a una nena de 6 años, su hermana de 20 meses (ambas de nacionalidad rusa con antecedentes de viaje y sin vacunar), una persona de 40 años y una adolescente de 18. El Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) declararon la alerta epidemiológica.
El sarampión es una enfermedad viral y altamente contagiosa. Los síntomas más comunes son fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud y no concurrir a lugares públicos hasta que los profesionales lo autoricen.
Todas las personas desde el año de vida deben tener el esquema de vacunación completo contra el sarampión. La vacuna triple viral está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios habilitados en la Ciudad y la Provincia.
Con información de C5N
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.