
El Mercado San Miguel se prepara para la primavera con ropa y calzado a la moda
Entre conjuntos deportivos, tops, calzas y pantuflas, los puestos apuestan a precios accesibles y a atraer clientes antes del cambio de temporada.
Entre conjuntos deportivos, tops, calzas y pantuflas, los puestos apuestan a precios accesibles y a atraer clientes antes del cambio de temporada.
El cuarto kilo de hoja de coca supera los 9.500 pesos en el Mercado San Miguel, mientras la escasez y los retrasos en la frontera con Bolivia presionan los valores al alza.
El filet de pacú se ofrece a $16.000 el kilo, mientras que los nuggets y las hamburguesas precocidas están entre $7.000 y $7.500. El dorado, también en promoción, cuesta $10.000.
El ex administrador del San Miguel denunció atropello, falta de orden judicial y una reubicación “inhumana” para los trabajadores. Amenazó con que habrá consecuencias.
La reaparición del “Pepe” Muratore llama la atención del Ejecutivo municipal, sin embargo, más allá de los intereses personales, insisten que el desalojo es una cuestión de seguridad.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Desde tempranas horas, más de 50 obreros esperan ser anotados por los responsables de la obra iniciada sobre calle Urquiza. Advierten por falta de trabajo y escasa obra pública.
La medida se tomó pensando en el aprovechamiento que se puede hacer del movimiento que hay en la zona del Parque San Martín.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
Walter, puestero del mercado, confirmó que ya trasladaron toda la mercadería y aguardan con expectativa la apertura en la nueva ubicación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Cuadrillas especializadas trabajaron junto a Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta en el desagüe de la cámara, la reparación de daños y el restablecimiento progresivo del suministro eléctrico.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un comerciante resaltó el auge de las compras online y las compras a crédito.
El concejal Gonzalo Nieva, impulsor del proyecto, propone eliminar la participación de fundaciones en la gestión y establece un modelo de administración directa y trazable.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva del acusado, en atención a sus antecedentes delictivos.
El candidato a convencional Nicolás Kripper planteó una reforma de la Carta Orgánica que permita avanzar con privatizaciones y concesiones de espacios públicos.
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.