
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Desde tempranas horas, más de 50 obreros esperan ser anotados por los responsables de la obra iniciada sobre calle Urquiza. Advierten por falta de trabajo y escasa obra pública.
La medida se tomó pensando en el aprovechamiento que se puede hacer del movimiento que hay en la zona del Parque San Martín.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
Walter, puestero del mercado, confirmó que ya trasladaron toda la mercadería y aguardan con expectativa la apertura en la nueva ubicación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Cuadrillas especializadas trabajaron junto a Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta en el desagüe de la cámara, la reparación de daños y el restablecimiento progresivo del suministro eléctrico.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un comerciante resaltó el auge de las compras online y las compras a crédito.
El concejal Gonzalo Nieva, impulsor del proyecto, propone eliminar la participación de fundaciones en la gestión y establece un modelo de administración directa y trazable.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva del acusado, en atención a sus antecedentes delictivos.
El candidato a convencional Nicolás Kripper planteó una reforma de la Carta Orgánica que permita avanzar con privatizaciones y concesiones de espacios públicos.
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
“Queremos iniciar lo antes posible. En la licitación se presentaron tres proyectos, y uno de ellos es el que mejor se adapta a lo que se necesita”, explicó el jefe de Gabinete de la Ciudad.
“Muratore está ayudando con el traspaso de documentación y todo lo necesario. La relación ha mejorado mucho después de mucho diálogo”, señaló Emilio Gutiérrez.
El interventor aseguró que trabajan en la reposición del suministro eléctrico para los puesteros que quedaron a oscuras y prometió mejoras esta semana.
Durante al menos 30 minutos estuvo interrumpido el suministro de la energía eléctrica.
El ex administrador envió un video al grupo de WhatsApp de los comerciantes del mercado. Cuestionó la actitud de los puesteros y aseguró que “si no quieren vender el bingo, lo pueden devolver”.
El ex administrador tampoco podrá retirar, alterar o suprimir documentos, registros o base de datos del mercado. Las medidas fueron solicitadas por el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.