
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Según la concejal Agustina Álvarez, la Fundación Innovación recibe los alquileres de los puesteros, pese a que las ordenanzas municipales prohíben la intermediación de fundaciones.
Tanto el edificio central como el anexo abrirán sus puertas en horario normal, de 8 a 14 y de 17 a 21:30 horas, siendo una alternativa de compra.
El hecho tuvo lugar el pasado 23 de septiembre en el interior del mercado ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Salta, donde dos mujeres —madre e hija— se encontraban desempeñando tareas laborales en una pizzería.
Los productos en el mercado San Miguel resisten la suba de insumos y ofrecen promociones como tres tiras de pan por $1.000 y seis tortillas al mismo precio.
Entre conjuntos deportivos, tops, calzas y pantuflas, los puestos apuestan a precios accesibles y a atraer clientes antes del cambio de temporada.
El cuarto kilo de hoja de coca supera los 9.500 pesos en el Mercado San Miguel, mientras la escasez y los retrasos en la frontera con Bolivia presionan los valores al alza.
El filet de pacú se ofrece a $16.000 el kilo, mientras que los nuggets y las hamburguesas precocidas están entre $7.000 y $7.500. El dorado, también en promoción, cuesta $10.000.
El ex administrador del San Miguel denunció atropello, falta de orden judicial y una reubicación “inhumana” para los trabajadores. Amenazó con que habrá consecuencias.
La reaparición del “Pepe” Muratore llama la atención del Ejecutivo municipal, sin embargo, más allá de los intereses personales, insisten que el desalojo es una cuestión de seguridad.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Desde tempranas horas, más de 50 obreros esperan ser anotados por los responsables de la obra iniciada sobre calle Urquiza. Advierten por falta de trabajo y escasa obra pública.
La medida se tomó pensando en el aprovechamiento que se puede hacer del movimiento que hay en la zona del Parque San Martín.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
Walter, puestero del mercado, confirmó que ya trasladaron toda la mercadería y aguardan con expectativa la apertura en la nueva ubicación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Cuadrillas especializadas trabajaron junto a Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta en el desagüe de la cámara, la reparación de daños y el restablecimiento progresivo del suministro eléctrico.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un comerciante resaltó el auge de las compras online y las compras a crédito.
El concejal Gonzalo Nieva, impulsor del proyecto, propone eliminar la participación de fundaciones en la gestión y establece un modelo de administración directa y trazable.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.