
Sobreseyeron a Santos Clemente Vera: "Le negaron el derecho a determinar que es inocente"
La exsenadora nacional lamentó que fallo que sobresee a Santos Clemente Ver por violación de la garantía procesal de “juzgamiento en tiempo razonable”.
La exsenadora nacional lamentó que fallo que sobresee a Santos Clemente Ver por violación de la garantía procesal de “juzgamiento en tiempo razonable”.
Para la senadora nacional (MC), Sonia Margarita Escudero, hay que apuntar a la democratización de la justicia.
Lo afirmó en “Pasaron Cosas” la abogada y representante de Innocence Project Argentina. Acusó a la justicia y a la política salteña de entorpecer la investigación por el brutal crimen ocurrido en 2011.
La senadora nacional (MC) celebró que se revise la actuación de los magistrados que condenaron a perpetua a Santos Clemente Vera en 2016. “Todos tiene que rendir cuentas”, disparó.
En El Acople, Sonia Escudero consideró un error bajar la edad a los 14 años y defendió un sistema especial.
Lo afirmó Sonia Escudero al analizar la gestión del Presidente en la materia. Consideró, además, que en este año el Congreso y la Justicia serán fundamental para garantizar la “ampliación de derechos” que se supo conseguir.
La abogada apuntó a las irregularidades en la investigación, causas por torturas y vejaciones sin resolver y la no identificación de tres ADN para determinar la verdad del crimen de las turistas francesas en 2011.
En Aries, la abogada – en representación de “Innocence Project”- reparó en los ADN, tres sin identificar, y sobre la actuación del juez Martín Pérez en 2011, cuando ocurrió el brutal crimen.
La senadora nacional MC sostuvo que, el caso de Santos Clemente Vera, es una oportunidad para “armar una mesa de trabajo y ver cuáles son las modificaciones que se deben hacer a nuestro sistema legal que –en este caso- se alejó de la justicia y de la ley”.
Tras conocerse la renuncia de Horacio Aguilar al cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, la referente del FOCIS y senadora MC, Sonia Escudero, planteó que “fue un error de Sáenz ampliar el número de integrantes de la Corte de Justicia”.
La Convencional Constituyente, Sonia Margarita Escudero, recordó la crisis que se vivió en diciembre de 2001, y sus consecuencias.
La Convencional Constituyente, Sonia Margarita Escudero, analizó los puntos que se modificaron en la reforma de la Constitución provincial.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.