
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
La exsenadora nacional lamentó que fallo que sobresee a Santos Clemente Ver por violación de la garantía procesal de “juzgamiento en tiempo razonable”.
Salta31/12/2024Este lunes, el Tribunal de Impugnación Sala IV resolvió el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, quien estaba acusado de delitos relacionados con el caso de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni.
Por Aries, la exsenadora nacional, Sonia Margarita Escudero, aseguró que “cuando uno lee los fundamentos del fallo se da cuenta de que, si bien lo sobreseen, lo hacen por el tiempo, por lo que se le negó el derecho a determinar que es inocente porque no vieron pruebas en su contra”.
“Creía haber visto demasiada injusticia” sostuvo la letrada y lamentó que Santos Clemente Vera haya pasado 11 años de su vida tras las rejas. “Estos jueces le han negado su derecho a ser considerado sobreseído por ser inocente, ese último derecho que tiene cualquier persona” sentenció.
En ese sentido, Escudero explicó que “los únicos que pueden analizar y valorar las pruebas son aquellos los que las recibieron inicialmente. En el único juicio que hubo, determinaron que no había las suficientes pruebas para condenar y eso era lo que tenía que revisar el Tribunal de Impugnación y ratificar ese fallo” por lo que consideró que “este año termina de una forma en la que perdemos la esperanza de encontrar justicia en esta provincia”.
La exsenadora, además vertió una opinión personal y apuntó contra “una salida fácil” con la que los jueces de la causa buscaron tapar todo aquello que se hizo de forma irregular. “A esta causa, en el ámbito interno, se la conoce como “el festival de las irregularidades”, donde todo lo que no hay que hacer, se hizo y hoy, el conductor del festival sigue trabajando” finalizó.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.