
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La Convencional Constituyente, Sonia Margarita Escudero, analizó los puntos que se modificaron en la reforma de la Constitución provincial.
Política20/12/2021Por Aries, Escudero lamentó que las deliberaciones hayan pasado desapercibidas para la sociedad que no le tomó el peso porque estaba preocupada por otros temas.
Señaló que se puso límites donde no había límites, como por ejemplo habilitando una sola reelección y después puede volver a presentarse el candidato dejando pasar un tiempo equivalente a un mandato.
Al mismo tiempo, resaltó que se vedó la sucesión entre parientes, algo que calificó como “muy bueno” porque en el interior de la provincia se observan familias enteras que se enquistan en el poder.
Respecto al Poder Judicial, consideró que se dio un paso importante al fijar el mandato de los jueces de la Corte en 10 años y una vez finalizado, no podrán ser designados nuevamente.
Para Escudero, esto es el primer paso hacia una independencia de la Corte de Justicia.
Sin embargo, finalizó lamentando que sobre la Auditoría General de la Provincia no haya hecho nada, algo que calificó como “un gran retroceso”, haciendo que el control no funcione.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.