![cristian-ritondo-pro-diputados](/download/multimedia.normal.90bcb3c49b428f35.Y3Jpc3RpYW4tcml0b25kby1wcm8tZGlwdXRhZG9zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Si bien destacaron la inclusión del proyecto de Ficha Limpia, apuntaron que dejar afuera el debate por el Presupuesto 2025 "evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo".
Lo afirmó Sonia Escudero al analizar la gestión del Presidente en la materia. Consideró, además, que en este año el Congreso y la Justicia serán fundamental para garantizar la “ampliación de derechos” que se supo conseguir.
Política01/03/2024La senadora nacional (MC) y abogada, Sonia Margarita Escudero -en su paso por El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra- sostuvo que “la posición actual del presidente (Javier Milei) es una posición de involución en materia de derechos”.
Destacando que Argentina, en los últimos años, se caracterizó por la “ampliación de los derechos”, consideró fundamental el rol del Congreso y la Justicia.
“El Presidente no tiene mayoría en el Congreso y no creo que el Congreso vuelva atrás sobre aquello que se ha discutido y debatido ampliamente”, opinó.
Sobre la impronta de Milei y sus polémicas declaraciones atacando a cuanto "enemigo" identifica, Sonia Margarita Escudero, evaluó que debe bajar los decibeles.
“Si desde la máxima autoridad se ataca a la Constitución, las instituciones y no se cumple con la ley estamos en un terreno muy peligroso”, dijo, insistiendo que, en ese contexto, la Justicia y las Cámaras legislativas serán fundamentales, completó la senadora nacional (MC) en El Acople.
Si bien destacaron la inclusión del proyecto de Ficha Limpia, apuntaron que dejar afuera el debate por el Presupuesto 2025 "evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo".
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que el gobierno practica el doble discurso porque, por un lado, estigmatiza el trabajo estatal, pero, por el otro, promueve militantes.
La medida se funda en razones de seguridad nacional y en la necesidad de mejorar las capacidades técnicas frente a la amenaza que representan los drones civiles.
El llamado contiene un temario de siete proyectos, entre ellos Ficha Limpia y la eliminación de las PASO. El plazo de debate será entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
El ex titular del Palacio de Hacienda, Hernán Lacunza, acusó de “intolerante” a la ministra de Seguridad. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, lo respaldó.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo “no entienden nada” de políticas de seguridad y calificó el documento como “ridículo”.
La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por haber iniciado el conflicto. Todo quedó registrado por un usuario que compartió las imágenes en redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.