
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
“Si usted no quiere vacunarse, no vaya a eventos masivos”, dijo la candidata a Convencional Constituyente y Senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, sobre la resolución que tomaron los diferentes gobiernos para pedir carnet de vacunación como requisito para ingresar a eventos masivos.
Salud28/07/2021Por Aries, Escudero remarcó que el Estado tiene la obligación de proveer las vacunas pero no es obligatoria para la ciudadanía.
En este sentido, explica que ahí hay un margen de autonomía de la voluntad de las personas pero la misma tiene un límite que es no perjudicar al otro.
“Aquí estamos en medio de una pandemia. Entonces mi derecho a no vacunarme estará limitado por el peligro de que mi actitud pueda contagiar la enfermedad a otro”, sostuvo.
Escudero reconoció que es una zona gris en la que transitan los gobiernos del mundo, y las autoridades van aprendiendo de experiencias exitosas en otros países.
En este sentido, considera que no le parece mal la decisión del Gobierno que se obligue a presentar carnet de vacunación a quienes quieran participar de eventos masivos.
“Si usted no quiere vacunarse, no vaya a eventos masivos”, manifestó.
Sin embargo, consideró que pedirle a la persona que quiera sacar el carnet de conducir que esté vacunada, es ya una “violación fuerte de un derecho”.
“El carnet no tiene nada que ver con la vacunación”, expresó.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.